Los trenes funcionan con demoras y cancelaciones por una medida de fuerza

La Fraternidad, el gremio que agrupa a los conductores de trenes, continúa hoy con una medida de fuerza en respuesta a la emergencia ferroviaria. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), las formaciones metropolitanas están circulando a menos de 30 kilómetros por hora, lo que provoca demoras y cancelaciones en los servicios.
Detalles de la Protesta
- Líneas Afectadas: Las líneas Roca, Mitre, San Martín, Urquiza, Belgrano Sur y Sarmiento están experimentando demoras significativas. Los trenes funcionan «a reglamento», limitados a una velocidad máxima de 30 km/h.
- Motivo del Reclamo: El sindicato denuncia el mal estado de las vías y del material rodante, exigiendo reparaciones urgentes para garantizar la seguridad y el confort de los pasajeros.
Contexto
La medida de fuerza comenzó ayer por la tarde y se extenderá hasta hoy al mediodía. Los conductores han expresado su preocupación por la crisis ferroviaria actual, señalando que las condiciones del servicio son insostenibles. En estaciones clave como Constitución, Retiro y Once, se han colocado carteles informando sobre las demoras y cancelaciones.
Los pasajeros han manifestado su descontento ante los retrasos. Un usuario del Tren Sarmiento comentó: «Tardé casi una hora y media en llegar a la terminal. Iba más lento que el paso de un hombre».
La situación ha generado un caos en las estaciones, donde muchos viajeros se agolpan esperando información sobre sus recorridos. A pesar de que las paritarias están acordadas con el 80% de los trabajadores ferroviarios hasta fin de año, el problema radica en la falta de mantenimiento del servicio.
Este conflicto resalta la necesidad urgente de atención a las infraestructuras ferroviarias y la importancia de garantizar un transporte seguro y eficiente para todos los usuarios.