7 de octubre de 2025

¿Qué pasa en Siria?: las claves para entender el conflicto

675709939bdd8__800x578

El 8 de diciembre de 2024, fuerzas opositoras al régimen de Bashar al-Assad ingresaron a Damasco, proclamando el fin de un régimen que había gobernado Siria desde 1970. Los insurgentes, liderados por la organización Hayat Tahrir al-Sham (HTS), anunciaron el «derrocamiento de la tiranía», liberaron a cientos de prisioneros y establecieron un Gobierno de transición.

La dinastía al-Assad

La dinastía comenzó con Háfez al-Assad, quien llegó al poder en 1970 tras un golpe de Estado. Bajo su mandato, se prohibieron otros partidos y se instauró un régimen autoritario. Su hijo Bashar asumió la presidencia en 2000 y enfrentó protestas masivas durante la Primavera Árabe en 2011, lo que llevó a una guerra civil devastadora que ha causado más de medio millón de muertes y desplazado a millones.

El avance de HTS y la caída del régimen

En los últimos días, HTS rompió un alto el fuego y tomó rápidamente varias ciudades clave, incluyendo Alepo, Hama y Homs. La crisis económica y la dependencia del régimen de aliados como Rusia e Irán debilitaron su capacidad militar. Finalmente, los insurgentes entraron en Damasco, forzando a al-Assad a huir a Rusia, donde recibió asilo político.

Reacciones y futuro

Las celebraciones estallaron en Damasco tras el derrocamiento, con multitudes derribando estatuas de al-Assad. El líder del HTS, Abu Mohammed al-Julani, se posiciona como un candidato clave para liderar el nuevo Gobierno. La comunidad internacional ha reaccionado con interés, mientras Turquía y otros actores buscan garantizar una transición pacífica en Siria.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *