Kicillof avanza con la compra de Aerolíneas Argentinas: el pedido al Gobierno de Milei

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha manifestado su interés en adquirir el paquete accionario de Aerolíneas Argentinas si el Gobierno nacional decide avanzar con su privatización. En una conferencia de prensa, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, confirmó que varios gobernadores también han expresado su deseo de participar en esta iniciativa.
Bianco indicó que ha solicitado al Ministerio del Interior de la Nación, específicamente a Lisandro Catalán, vicejefe de Gabinete, que se forme una mesa de trabajo para discutir la adquisición del paquete accionario. Propuso un esquema alternativo en caso de que se decida privatizar la aerolínea, aunque hasta ahora no han recibido respuesta del gobierno nacional.
El ministro subrayó que varios gobernadores están preocupados por asegurar la conectividad en sus regiones y desean unirse al plan propuesto por Kicillof. Durante la conferencia, Kicillof reafirmó su compromiso de hacerse cargo de Aerolíneas Argentinas si se lleva a cabo su venta. Destacó que la aerolínea es una de las mejores de Latinoamérica y criticó al gobierno por sus afirmaciones sobre la necesidad de asistencia financiera.
Kicillof también advirtió que no permitirán que se destruya la línea aérea nacional, enfatizando que Aerolíneas Argentinas no debe ser vendida. Gobernadores como Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Ricardo Quintela (La Rioja) han respaldado públicamente esta propuesta, destacando su importancia para la conectividad y el desarrollo regional.
Desde el ámbito sindical, el gremio de Aeronavegantes ha apoyado la iniciativa. Su secretario general, Juan Pablo Brey, afirmó que esta propuesta representa una solución viable y está alineada con las normativas actuales. Además, destacó que la provincia cuenta con un equipo técnico capacitado para gestionar Aerolíneas Argentinas.
En resumen, el gobierno bonaerense está tomando medidas concretas para evitar la privatización de Aerolíneas Argentinas y busca consolidar apoyo entre otras provincias y sindicatos para asegurar su futuro como empresa pública.