Confirmado: así queda el calendario de feriados para 2025

El Gobierno de Argentina ha publicado el calendario oficial de feriados para 2025, que incluye días de descanso y conmemoración a lo largo del año. Este cronograma abarca celebraciones históricas, religiosas y culturales, así como fines de semana largos que fomentan el turismo y la recreación.
Calendario de Feriados 2025
Enero
- Miércoles 1° de enero: Año Nuevo (feriado inamovible)
Febrero
- No hay feriados a nivel nacional.
Marzo
- Lunes 3 y martes 4 de marzo: Carnaval (feriados inamovibles)
- Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (feriado inamovible)
Abril
- Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (feriado inamovible)
- Jueves 17 de abril: Jueves Santo (día no laborable)
- Viernes 18 de abril: Viernes Santo (feriado inamovible)
Mayo
- Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible)
- Viernes 2 de mayo: día no laborable puente
- Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)
Junio
- Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se traslada del martes 17)
- Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)
Julio
- Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)
Agosto
- Viernes 15 de agosto: día no laborable puente
- Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)
Septiembre
- No hay feriados a nivel nacional.
Octubre
- Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)
Noviembre
- Viernes 21 de noviembre: día no laborable puente
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20)
Diciembre
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)
- Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
Objetivos del Calendario
Este calendario no solo busca respetar las tradiciones y efemérides nacionales, sino también impulsar la economía mediante el turismo interno y ofrecer espacios para el descanso y disfrute ciudadano. Con un total de días festivos que incluyen feriados inamovibles, trasladables y días no laborables, se espera que los fines de semana largos se conviertan en una oportunidad para el esparcimiento y el turismo.