7 de octubre de 2025

«Desbordó de gente» la Navidad en Congreso para personas en situación de calle

1735134207289

Los organizadores de la celebración navideña en el Congreso para personas sin hogar señalaron que este año, el primero completo bajo el gobierno de Javier Milei, se sintieron «desbordados» por la gran afluencia de asistentes, quedándose sin comida para distribuir. El 24 de diciembre, más de 4.000 personas pasaron la Nochebuena frente al Congreso de la Nación, en un evento organizado por el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), liderado por Juan Grabois, que se realiza desde hace ocho años bajo el lema “Ninguna familia sin Navidad”.

Los organizadores afirmaron que este año la cantidad de asistentes «superó las expectativas», obligándolos a añadir más mesas y finalmente se quedaron sin alimentos. “Se nota la crisis”, comentaron, indicando que hubo mil personas más que el año anterior. “La respuesta de los voluntarios es alentadora, pero es triste ver cuántas personas necesitan un plato de comida”, expresó Grabois. En la edición de 2024, más de 1.300 voluntarios participaron y los donantes superaron el millar. El menú, preparado por las cocineras comunitarias que han sostenido los comedores durante el año, incluyó pollo, cerdo, carne, ensaladas, postres y las tradicionales confituras. Además, Papá Noel estuvo presente repartiendo regalos a los niños.

Como en años anteriores, Grabois estuvo presente y comentó: “Este es el octavo año que celebramos la Navidad con compañeros y familias humildes que no tienen qué poner en la mesa”. Grabois también destacó: “Comenzamos con la devaluación de Macri que incrementó la pobreza y la indigencia; continuamos durante el gobierno de Alberto que no logró reducirla y este es el primer año en que nos quedamos sin comida. Es muy lamentable”, refiriéndose a la primera Navidad tras el ajuste extremo del gobierno de Javier Milei.

El líder del MTE subrayó que «el pesebre nos enseña que siempre hay un lugar para quienes son marginados por la sociedad. Nuestra responsabilidad moral es estar con ellos no solo desde el amor y la solidaridad, sino también desde la lucha». Sergio Sánchez, cartonero y uno de los principales organizadores, añadió que «el Papa Francisco nos enseñó a ayudar al prójimo. Y eso es lo que hacemos hoy». Entre las actividades ofrecidas hubo regalos, inflables y peloteros para los niños. También se habilitó un área con peluquería, manicura, duchas y baños, además de música en vivo durante el evento.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *