El Gobierno elevó el salario mínimo a $297 mil

Tras una nueva ronda de negociaciones fallidas entre las cámaras empresariales y los sindicatos, el Gobierno argentino decidió, mediante un decreto, establecer los aumentos del salario mínimo, vital y móvil. A partir de diciembre de 2024, el salario mínimo pasará de $280.000 a $297.000 en marzo de 2025.
La Resolución 17/2024 del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, publicada en el Boletín Oficial, establece que el salario mínimo mensual será de $279.718 en diciembre, aumentando a $286.711 en enero, $292.446 en febrero y $296.832 en marzo. Este incremento representa un aumento de poco más del 6% durante todo el período y se aleja considerablemente de las demandas gremiales, que exigían un salario mínimo de $572.000 para diciembre.
De acuerdo con las cifras oficiales del Indec, la canasta básica total para un adulto fue de $324.000 en noviembre, mientras que para un hogar de cuatro personas ascendió a $1 millón. Esta situación refleja una gran disparidad entre el salario mínimo establecido y las necesidades básicas de los trabajadores.
El SMVyM es el ingreso mínimo que un trabajador debe recibir por su jornada laboral legal, con el objetivo de cubrir sus necesidades básicas como alimentación, vivienda y salud. Sin embargo, la reciente decisión del Gobierno ha generado críticas por no alcanzar las expectativas de los sindicatos ni cubrir adecuadamente la canasta básica familiar.