La dictadura de Nicolás Maduro procesó al gendarme argentino por «acciones terroristas»

El Ministerio Público de Venezuela anunció que el gendarme argentino Nahuel Gallo ha sido procesado por «vinculación a acciones terroristas» en el país, acusándolo de intentar ingresar de manera irregular y ocultar un plan criminal bajo la apariencia de una visita personal. Según la Fiscalía General, Gallo está siendo investigado por su supuesta conexión con un grupo que intentó llevar a cabo acciones desestabilizadoras y terroristas con apoyo de grupos de la ultraderecha internacional.
El comunicado también apunta a la «complicidad» del Gobierno argentino, liderado por Javier Milei, en estos supuestos planes subversivos. El paradero de Gallo no ha sido revelado, pero se afirma que está a disposición de un juez según las leyes venezolanas.
La detención de Gallo ha generado tensiones diplomáticas, con el presidente Milei exigiendo su liberación inmediata y denunciando que su arresto se basa en acusaciones infundadas. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, también ha criticado al régimen venezolano, argumentando que la detención no es más que un acto desesperado.
Gallo fue detenido el 8 de diciembre tras cruzar desde Colombia a Venezuela con la intención de visitar a su pareja e hijo. Su familia y el Gobierno argentino sostienen que tenía toda la documentación necesaria para ingresar al país legalmente. La Cámara Federal de Mendoza ha solicitado información sobre su situación y ha abierto una causa por «desaparición forzada».
Mientras tanto, el Gobierno argentino continúa buscando vías diplomáticas para asegurar la liberación de Gallo, quien lleva más de 19 días detenido sin claridad sobre los motivos de su arresto.