Tras las críticas, Victoria Villarruel congeló los salarios de los senadores hasta el 31 de marzo

La vicepresidenta de Argentina, Victoria Villarruel, anunció el congelamiento de las dietas de los senadores nacionales hasta el 31 de marzo de 2025. Esta decisión se produce tras las críticas recibidas desde el propio Gobierno y responde a un contexto de presión para mantener la austeridad en el gasto público.
Detalles del Congelamiento
- Decisión: Villarruel firmó un decreto que prorroga el congelamiento, buscando que este tema sea tratado en las sesiones ordinarias del Senado.
- Apoyo Político: La medida cuenta con el respaldo de varios bloques políticos, incluyendo el Frente Renovador de la Concordia Social, LLA, PRO, UCR, Las Provincias Unidas y Libertad, Trabajo y Progreso. Villarruel expresó su intención de que el Senado acompañe al pueblo argentino en sus esfuerzos económicos.
Contexto Político
El anuncio llega en un momento crítico, ya que el 31 de diciembre de 2024 venció la resolución anterior que mantenía congeladas las dietas. Sin embargo, a partir del 1 de enero de 2025, los senadores estaban programados para recibir un aumento significativo en sus ingresos, pasando a cobrar $9.5 millones brutos mensuales. Este monto es más del doble de lo que reciben los diputados nacionales.
Reacciones y Críticas
La decisión de Villarruel ha generado reacciones mixtas. Algunos legisladores han solicitado revertir los aumentos, pero esto solo sería posible si se prorroga la resolución antes de la liquidación de sueldos a mediados de enero. La situación ha intensificado las tensiones políticas entre los distintos bloques del Senado y el Ejecutivo.
Villarruel ha insistido en que cualquier cambio en las dietas debe ser decidido por los senadores en una sesión y no a través de una resolución unilateral. Esta postura ha sido criticada por algunos senadores que consideran que tenía la autoridad para extender el congelamiento sin necesidad de una votación formal.