2 de noviembre de 2025

Hamás liberó a otros tres rehenes en el marco de la tregua con Israel en Gaza

hamas

El grupo islamista Hamás liberó este sábado a tres ciudadanos israelíes, Eli Sharabi, Or Levy y Ohad Ben Ami, quienes fueron entregados a la Cruz Roja en Gaza como parte del quinto intercambio de rehenes por prisioneros palestinos, en el marco del acuerdo de tregua con Israel..

Los tres hombres habían sido secuestrados durante el ataque de Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023. Su liberación se llevó a cabo después de ser presentados en un acto público en Deir el Balah, una localidad en el centro de Gaza. Inicialmente, se había anunciado que la liberación ocurriría en dos fases a lo largo del sábado 8 de febrero, pero finalmente se realizó de manera simultánea.

Según informaron medios locales, los tres rehenes serán trasladados bajo custodia del ejército israelí a una base cercana a Re’im, donde recibirán evaluaciones médicas y psicológicas antes de reunirse con sus familias.

¿Quiénes son los rehenes liberados?

  • Eli Sharabi, de 52 años, fue capturado en el kibutz Beeri durante el ataque de octubre de 2023. Su esposa e hijas fueron asesinadas en un refugio de su hogar, mientras que él y su hermano Yossi fueron tomados como rehenes. Yossi falleció, y su cuerpo sigue en poder de Hamás.
  • Ohad Ben Ami, de 56 años, también fue capturado en Beeri. Su esposa, Raz Ben Ami, fue secuestrada junto a él, pero fue liberada durante una tregua en noviembre de 2023.
  • Or Levy, de 34 años, fue tomado como rehén en el festival Supernova, cerca del kibutz Re’im. Su esposa, Einav, fue asesinada durante el ataque, y su hijo Almog, de tres años, quedó al cuidado de sus abuelos.

Hamás espera que Israel libere a 183 prisioneros palestinos, entre los cuales 18 cumplen cadena perpetua. Del resto, 54 tienen condenas largas y 111 fueron detenidos durante el conflicto en la Franja de Gaza.

El diario The Times of Israel informó que Hamás acusó a Israel de violar el acuerdo de alto el fuego al retrasar la entrada de cientos de camiones con alimentos y ayuda humanitaria. Además, denunció la retención de tiendas de campaña y viviendas prefabricadas destinadas a albergar a quienes regresaban a sus hogares destruidos.

“Esto refleja una clara manipulación de las prioridades humanitarias”, declaró Hamás en un comunicado. Debido a esta situación, el grupo retrasó el anuncio de los nombres de los rehenes, que debía hacerse a las 16:00 (hora local). No está claro si esto afectará futuras liberaciones.

COGAT, la entidad del Ministerio de Defensa de Israel encargada de supervisar la ayuda a Gaza, rechazó las acusaciones y advirtió que “Israel no permitirá incumplimientos por parte de Hamás”.

En la primera fase del acuerdo de alto el fuego, Israel planea liberar hasta 1.904 prisioneros palestinos, incluidos 737 condenados a cadena perpetua por múltiples asesinatos, a cambio de 33 rehenes israelíes.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *