Javier Milei transformó a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio en una sociedad anónima
El presidente Javier Milei decidió transformar la empresa minera Yacimiento Carbonífero de Río Turbio (YCRT) en una sociedad anónima, siguiendo el mismo camino que tomó la semana pasada con el Banco Nación. La medida, que afecta a la empresa con sede en Santa Cruz y que ahora pasará a llamarse Carboeléctrica Río Turbio SA, fue anunciada el pasado domingo por el vocero presidencial, Manuel Adorni, y oficializada este lunes mediante un decreto.
A través del decreto 115/2025, publicado en el Boletín Oficial, Milei estableció la conversión de YCRT en una sociedad anónima bajo la órbita del Ministerio de Economía. El texto del decreto especifica que «el 95% de la participación accionaria estará representada por la Secretaría de Energía, y el 5% restante por la Secretaría de Minería», ambas dependientes del Ministerio de Economía.
Adorni había adelantado la noticia el domingo por la tarde en su cuenta de X (antes Twitter), parafraseando una famosa frase de Roberto Dromi, ministro de Obras Públicas durante el gobierno de Carlos Menem en 1989: «Nada de lo que no deba ser estatal permanecerá en manos del Estado». Con este anuncio, el Gobierno avanza en su plan de reducir la presencia del Estado en empresas públicas.
A diferencia del Banco Nación, YCRT es una de las empresas que quedó sujeta a un posible proceso de privatización en el marco de la Ley Bases, por lo que esta transformación en sociedad anónima podría ser un paso previo en esa dirección.
Contexto y reacciones
La empresa YCRT ya había estado en el ojo del Gobierno en septiembre pasado, cuando su interventor, Thierry Decoud, fue destituido tras un escándalo por un audio en el que dos allegados aparecían involucrados en un presunto pedido de coimas relacionado con la venta de carbón de baja calidad a una empresa israelí.
Por otro lado, desde el sector sindical se han manifestado preocupaciones. Roy Staning, secretario general de la Junta Interna de Punta Loyola, advirtió en octubre pasado: «Somos una empresa que podría otorgar energía a toda la provincia de Santa Cruz. Estamos en contra de la privatización; lo que necesitamos son inversiones».
