La estafa cripto de Milei llegó a la revista Forbes: «El robo más grande la historia»
La revista Forbes, reconocida por su enfoque en finanzas y negocios, y que en el pasado ha destacado al presidente Javier Milei en sus portadas, se hizo eco del escándalo internacional generado por la promoción que el mandatario realizó de la memecoin $Libra. Con el título «El robo de criptomonedas más grande de la historia», la publicación acompañó la nota con una foto de Milei, señalándolo como parte central de la polémica.
¿Qué dijo Forbes sobre Milei y el escándalo cripto?
Forbes describe que el presidente argentino está en «problemas» tras haber promocionado la memecoin, lo que derivó en un pedido de juicio político por parte de la oposición y en una investigación judicial en la que Milei está imputado. La revista detalla los movimientos del presidente en la red social X (antes Twitter) el 14 de febrero, cuando promocionó la criptomoneda, y destaca que el mandatario acumula más de 100 denuncias en su contra.
Además, Forbes menciona el papel de Hayden Davis, uno de los organizadores del Tech Forum, evento en el que Milei participó. La publicación cita cifras impactantes: el 86% de los traders que invirtieron en $Libra perdieron dinero, con pérdidas totales que alcanzaron los 251 millones de dólares, según la firma de análisis de blockchain Nansen. Solo unos pocos afortunados lograron ganar 180 millones de dólares.
El presidente de la empresa detrás del escándalo cripto
Forbes también revela que Charles Thomas Davis, presidente de Kelsier Ventures, la empresa detrás de la memecoin $Libra, tiene un pasado oscuro. Davis, padre de Hayden Davis, fue investigado por el FBI y estuvo preso en una cárcel federal en Estados Unidos por estafa. A pesar de este historial, no levantó sospechas en el gobierno argentino. Durante el Tech Forum, realizado el 19 de octubre del año pasado, Davis y su familia ocuparon lugares privilegiados, aplaudiendo a Milei durante su discurso.
Hayden Davis, hijo de Tom y CEO de Kelsier Ventures, también estuvo reunido con el presidente argentino y afirmó que lo asesoraba. En las fotografías del evento, se puede ver a la familia Davis junto a otros ejecutivos clave, como Julian Peh, CEO de Kip Protocol, y Bartosz Lipinski, CEO de Cube Exchange, quienes también estuvieron involucrados en reuniones en la Casa Rosada.
