La canasta de servicios del AMBA aumentó 7,7% en marzo, por encima de la inflación
En marzo, los servicios públicos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) subieron un 7,7% respecto a febrero, superando la inflación del mes, que fue del 2,4%. Además, en comparación con marzo de 2024, el aumento acumulado fue del 92%.
Estos datos provienen del Observatorio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), dependiente de la UBA y el Conicet. Según el informe, en marzo, una familia promedio sin subsidios necesitó $146.641 para cubrir los gastos de luz, gas, agua y transporte.
Desglose de los gastos:
- Electricidad: $37.122 (sin subsidios).
- Gas: $20.492 (sin subsidios).
- Agua: $29.657.
- Transporte: $59.370.
El aumento del 7,7% se debe a dos factores: ajustes en las tarifas y un mayor consumo de energía y gas por la temporada.
En comparación con marzo de 2024, el aumento acumulado del 92% fue impulsado por subas en las tarifas de transporte, electricidad, gas y agua, muy por encima de la inflación general, que fue del 54% en el mismo período.
Entre diciembre de 2023 y marzo de 2024, los servicios públicos en el AMBA subieron un 429%, mientras que los precios en general aumentaron un 133%. Los mayores incrementos fueron en gas (537%) y agua (330%).
Del 92% de aumento anual en los servicios:
- El agua contribuyó con 30 puntos.
- La electricidad, con 15.
- El gas, con 23.
- El transporte, con 24.
En marzo, los servicios públicos representaron el 11,3% del salario promedio. El transporte fue el rubro más caro, con el 41% del gasto total, superando incluso la suma de gas y electricidad.
