La CGT convocó a paro nacional el 10 de abril y a marchar con jubilados el 9
La CGT anunció una serie de medidas de protesta en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La central obrera convocó a un paro nacional para el 10 de abril, acompañado de una movilización el día anterior junto a los jubilados que se reúnen cada miércoles frente al Congreso. Además, confirmaron su participación en la marcha por el Día de la Memoria, el próximo 24 de marzo.
Tras una reunión de tres horas y media del Consejo Directivo de la CGT, se ratificaron las medidas de fuerza y se reiteró la demanda de «paritarias libres», sin las restricciones impuestas por el Gobierno. También expresaron su rechazo a la represión liderada por el Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich la semana pasada, así como a otras acciones del Ejecutivo.
Héctor Daer, copresidente de la CGT, detalló en una conferencia de prensa los principales reclamos: «Exigimos paritarias libres y homologadas, un aumento urgente para los jubilados, apoyo en el Congreso para actualizar el bono de 70 mil pesos para los jubilados, condenar la represión de hace ocho días, revisar las asignaciones familiares y crear un programa para proteger el sector productivo del país».
El Gobierno, por su parte, mantendrá diálogo con la CGT, aunque no confía en poder evitar el paro. Daer también criticó la apertura indiscriminada de la economía y la paralización de obras públicas, señalando que muchas de estas, especialmente las viviendas populares, están detenidas en un 80%, lo que perjudica gravemente a los sectores más vulnerables.
Las acciones de protesta se coordinarán en una reunión con las regionales de la CGT el próximo 27 de marzo. Además, la central obrera participará en la movilización del 1° de mayo por el Día del Trabajador.
El miércoles próximo, la CGT marchará junto a los jubilados hacia el Congreso, seguido del paro nacional al día siguiente, sumando 36 horas de protesta. También confirmaron su presencia en la marcha del 24 de marzo por el Día de la Memoria, afirmando que se sienten parte de la lucha por «memoria, verdad y justicia».
