Profesores de la UBA darán una clase magistral sobre educación pública en Plaza de Mayo
La Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) organizará este viernes al mediodía en Plaza de Mayo una Clase Magistral Pública y Gratuita, dirigida especialmente al gobierno nacional. El objetivo es defender la educación pública frente al desfinanciamiento impulsado por el presidente Javier Milei.
El evento contará con la participación de profesores y estudiantes de la Universidad de Buenos Aires (UBA), quienes abordarán temas como la Constitución Nacional, la economía y el papel fundamental de la universidad pública en la sociedad.
La FUBA explicó: «Este encuentro reunirá a destacados académicos para enseñarle al gobierno nacional la importancia de la educación en el desarrollo del país, así como su impacto en el avance científico, económico y social. La universidad pública le da una lección al gobierno sobre educación pública».
Temario de la Clase Magistral en Plaza de Mayo
- “Reforma del ‘94: la parte de la Constitución que Milei se olvidó de leer”
A cargo de Christian Cao, abogado y profesor titular de la UBA. - “Cálculo I: ¿Cuánto cuesta la ignorancia?”
Dictada por Luis Cowes, profesor de Contabilidad Gubernamental y Control de Gestión de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UBA. - “Falacia Ad Milei: Lógica y argumentación”
Impartida por Luis Tonelli, profesor titular de la UBA y director general del Centro RA en la FCE. - “Ortografía y gramática troll”
Alejandra Nasser, secretaria académica del Departamento de Lenguas Modernas de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la UBA, analizará el uso del lenguaje en los discursos oficiales. - “Libertad y educación pública son sinónimos, Milei”
Fernando Couto, profesor de Crecimiento Económico en la FCE-UBA, será el encargado de esta conferencia. - “Introducción a la realidad”
Emiliano Cagnacci, profesor titular de Sociedad y Estado en el Ciclo Básico Común (CBC), dirigirá esta clase. - “Historia básica de la ciencia y la investigación en la universidad pública: una guía rápida para presidentes y allegados en etapa de aprendizaje”
Guillermo Duran, decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, cerrará la jornada.
