1 de noviembre de 2025

El médico que atendió al Papa Francisco reveló que estuvo al borde de la muerte dos veces: «Probamos todo»

VJL2R6G5W5HUJOKOJPMNZDV7QY_1

El Papa Francisco enfrentó un momento crítico durante sus 38 días de internación por neumonía, al punto de que sus médicos consideraron suspender el tratamiento para permitirle «morir en paz». Así lo reveló Sergio Alfieri, cirujano del Hospital Gemelli de Roma, quien detalló el difícil proceso de recuperación del Sumo Pontífice.

La crisis que casi lo ahoga

El 28 de febrero, Francisco sufrió una grave crisis respiratoria en la que casi se ahoga con su propio vómito. Según Alfieri, «existía un riesgo real de que no sobreviviera», lo que llevó al equipo médico a tomar una decisión drástica:

  • Opción 1: Suspender los tratamientos y dejarlo ir en paz.
  • Opción 2: Probar con todas las terapias posibles, aunque con el riesgo de dañar otros órganos.

Finalmente, optaron por seguir luchando, y el Papa logró superar la infección pulmonar.

«Esto es malo»: Las palabras del Papa en su peor momento

Francisco, de 88 añosera consciente de la gravedad de su estado. En medio de la crisis, dijo: «Esto es malo», mientras quienes lo acompañaban tenían lágrimas en los ojos.

Su historial médico complicó aún más la situación:

  • Bronquitis inicial (14 de febrero) que derivó en neumonía bilateral.
  • Secuelas de una pleuritis juvenil (le extirparon parte de un pulmón).

El pedido de su enfermero: «No se rindan»

Massimiliano Strappetti, enfermero personal del Papa, instó a los médicos a no abandonar:
«Inténtenlo todo, no se rindan».

El tratamiento intensivo puso en riesgo sus riñones y médula ósea, pero finalmente su cuerpo respondió.

Aunque ya está de vuelta en el Vaticano, los médicos le indicaron dos meses más de reposo para una recuperación total. Aún no está claro cuánto se lo verá en público en las próximas semanas.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *