Falleció Alex Wyllie, el entrenador que llevó a Los Pumas a sus primeros cuartos de final en un Mundial
A los 80 años, murió Alex Wyllie, exjugador de los All Blacks y entrenador emblemático de Los Pumas, quien dejó una huella imborrable en el rugby argentino. Fue el primer técnico en llevar al seleccionado nacional a cuartos de final en un Mundial, hazaña lograda en el torneo de Gales 1999.
Una carrera brillante como jugador y entrenador
Wyllie, apodado «Grizz», se destacó como tercera línea en los All Blacks, vistiendo la camiseta negra en 11 partidos entre 1970 y 1973. Pero su legado más grande lo construyó desde el banco:
- Dirigió a Canterbury y fue asistente en el Mundial de 1987, donde Nueva Zelanda se consagró campeona.
- Como head coach de los All Blacks (1988-1991), logró un impresionante 86,2% de victorias.
- En 1996 llegó a Argentina como parte del staff de José Luis Imhoff, pero su momento cumbre llegó en 1999, cuando asumió como entrenador principal de Los Pumas solo 15 días antes del Mundial.
El histórico Mundial de 1999
En un contexto complicado y con poco tiempo de preparación, Wyllie logró lo impensado:
- Triunfos clave ante Samoa y Japón en la fase de grupos.
- Una victoria épica 28-24 sobre Irlanda en los playoffs, que le dio a Argentina su primera clasificación a cuartos de final en un Mundial.
Un adiós emocionante
La Unión Argentina de Rugby (UAR) lo despidió con un mensaje conmovedor en redes sociales:
«Dejó una huella imborrable en la historia del rugby argentino y lo recordaremos por siempre».
Alex Wyllie no solo fue un grande del rugby neozelandés, sino también un artífice del crecimiento del rugby argentino en el mundo. Su legado perdurará en la memoria de los fanáticos. ¡Descansa en paz, Grizz!
