1 de noviembre de 2025

Anularon la condena por abuso sexual contra Dani Alves

2025-03-28T112339Z_572520375_RC2

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat) ha revocado, por unanimidad, la sentencia que condenaba al exfutbolista Dani Alves a 4 años y 6 meses de prisión por un presunto delito de agresión sexual ocurrido en una discoteca de Barcelona en diciembre de 2022.

La decisión desestima tanto la petición de la Fiscalía, que buscaba aumentar la pena a 9 años, como la de la acusación particular, que reclamaba 12 años. Los magistrados consideran que no hay pruebas suficientes para mantener la condena, señalando que el fallo inicial contenía «vacíos, imprecisiones, inconsistencias y contradicciones» en la valoración de los hechos y su fundamentación jurídica.

Falta de pruebas y contradicciones en el testimonio
El tribunal subraya que la sentencia de primera instancia ya ponía en duda la fiabilidad del relato de la denunciante, destacando «insuficiencias probatorias». Sin embargo, aclaran que desestimar la acusación no significa dar por válida la versión de la defensa, sino que simplemente no se ha demostrado la culpabilidad más allá de toda duda razonable.

El TSJCat está integrado por las magistradas María Ángels Vivas, Roser Bach y María Jesús Manzano, junto con el magistrado Manuel Álvarez, quien también respaldó la decisión. En su argumentación, señalan que el tribunal de instancia basó su condena en «una creencia subjetiva» sobre lo ocurrido en el baño de la discoteca, sin pruebas sólidas que respaldaran la acusación de penetración vaginal no consentida.

Libertad provisional tras más de un año en prisión

Dani Alves, exjugador del FC Barcelona, permaneció más de un año en prisión preventiva antes de obtener la libertad provisional en marzo de 2023, tras pagar una fianza de 1 millón de euros.

Esta resolución del TSJCat no cierra definitivamente el caso, ya que la Fiscalía y la acusación podrían recurrir ante el Tribunal Supremo. Mientras tanto, la anulación de la condena reabre el debate sobre la fiabilidad de las pruebas y los estándares de prueba en casos de agresión sexual.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *