11 de octubre de 2025

El Banco Nación subió la tasa de interés del plazo fijo

1731086760241108103-scaled.jpg

El Gobierno implementó un nuevo sistema cambiario, eliminando el cepo y estableciendo un rango de fluctuación entre 1.000y1.400 sin intervención directa. Esta medida generó dudas sobre la política monetaria del Banco Central (BCRA). Ante la falta de anuncios oficiales, el Banco Nación—uno de los más importantes del país—tomó la delantera y aumentó la tasa de interés de sus plazos fijos al 37% anual.

Mayor rentabilidad para captar pesos

En un contexto donde los bonos a tasa fija están al alza, el Banco Nación ajustó su plazo fijo tradicional a 30 días, pasando del 29,5% al 37%. Este movimiento busca atraer más depósitos en pesos, especialmente después de que el BCRA suspendiera los pases activos, reduciendo la liquidez disponible para los bancos.

¿Vuelve el «carry trade»?

Aunque no hubo cambios oficiales en la política monetaria tras el inicio de la Fase 3 del Plan Económico, varios bancos ya están subiendo sus tasas. Esto reavivó el interés por el «carry trade»—una estrategia que aprovecha las altas tasas en pesos con un dólar estable—, especialmente tras la caída de los dólares financieros.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *