Cristina Kirchner: «A la inmensa mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada»

La expresidenta Cristina Kirchner volvió a cuestionar las medidas económicas del gobierno de Javier Milei, afirmando que «a la mayoría de los argentinos no les alcanza el dinero para nada». A través de una publicación en X, compartió un gráfico que compara la participación de los trabajadores en el PBI durante distintos gobiernos, destacando mejores resultados en etapas peronistas.
«¿Te das cuenta de que la realidad es todo lo contrario a lo que repiten constantemente?», escribió la líder del Partido Justicialista (PJ), quien días antes también había criticado al presidente y al ministro de Economía, Luis Caputo, por el nuevo acuerdo con el FMI, al que llamó «otra primavera financiera antes de las elecciones».
En su mensaje, Kirchner analizó datos desde 1935 hasta 2024, señalando que «cuando los salarios crecen, la gente puede comprar más, llegar a fin de mes e incluso ahorrar», mientras que hoy «la vida cotidiana es cada vez más difícil».
El gráfico, elaborado por Argendata (de la fundación FUNDAR), muestra que los períodos con mayor beneficio para los trabajadores fueron:
- 2003-2015 (gobiernos kirchneristas)
- 1942-1954 (ascenso de Perón)
- 1974 (presidencia de Perón)
Kirchner vinculó estos datos con la situación actual, sugiriendo que «no es casualidad que quienes defendieron los salarios sean perseguidos, mientras que los responsables de crisis como las del 2001 y 2018 sigan manejando el Estado».
«En Argentina, todo termina encajando», cerró, reforzando su crítica a la gestión económica actual.