La Cámara Electoral reclama fondos «urgentes» para las elecciones ante la falta de presupuesto

La Cámara Nacional Electoral (CNE) solicitó al Poder Ejecutivo que asigne de manera «urgente» las partidas necesarias para financiar las elecciones legislativas, que deberían haber estado incluidas en el Presupuesto 2025 —el cual nunca fue aprobado por el Congreso. El pedido se formalizó mediante la Acordada Extraordinaria N° 38, publicada el martes 22 de febrero.
Fuentes de la CNE confirmaron a El Destape que mantienen un «diálogo institucional y cordial» con el Gobierno, pero admitieron que aún no hay una respuesta concreta. Ante la cercanía del proceso electoral, consideraron «imprescindible» elevar el reclamo formal. Aclararon, además, que esta situación no es nueva: «Con otras gestiones también ocurrió».
¿Cómo se financia normalmente una elección?
En años electorales, la Ley de Presupuesto establece un monto global para cubrir los gastos de los comicios. Estos fondos se destinan a:
-
Logística electoral (urnas, padrones, escrutinios).
-
Pago a autoridades de mesa.
-
Aportes para campañas políticas.
-
Gastos operativos de la Justicia Electoral, entre otros.
El argumento de la CNE
En la acordada, la CNE destacó su rol en garantizar elecciones libres y transparentes, una tarea que ha cumplido «sin interrupciones ni cuestionamientos» desde los años 80. Sin embargo, advirtió que, al no estar definidos los fondos, se complica la planificación para:
-
Actualizar el Registro Nacional de Electores.
-
Gestionar los padrones provisionales.
-
Resolver reclamos en los plazos establecidos (del 29 de abril al 13 de mayo).
La CNE señaló que, sin una transferencia formal de recursos, no puede optimizar el uso de fondos públicos bajo los principios de transparencia y austeridad. Hasta ahora, no hay respuestas sobre cuándo o cómo se asignarán los recursos, lo que pone en riesgo etapas clave del proceso electoral.