12 de octubre de 2025

El Gobierno no homologará aumentos salariales superiores al 1% mensual

julio-cordero (1)

El Gobierno nacional anunció que rechazará los acuerdos salariales que incluyan aumentos por encima del 1% mensual. Esta medida afectará directamente a varios sectores, en especial al gremio de Comercio, que había cerrado un acuerdo superando ese límite.

Según fuentes oficiales, el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, revisará los convenios firmados en las últimas semanas y podría anular aquellos que no cumplan con el tope establecido.

El objetivo de esta decisión es frenar la inflación y evitar que los ajustes salariales afecten las metas económicas del Gobierno. «No se aprobarán aumentos mayores al 1% mensual. Es una regla general para mantener la estabilidad macroeconómica», explicaron desde la Casa Rosada.

Impacto en los gremios y el sector privado

  • El sindicato de Comercio, liderado por Armando Cavalieri, había pactado incrementos muy por encima del nuevo límite, por lo que su acuerdo quedaría en revisión.

  • Otros sindicatos, que ya negociaban ajustes más altos, también se verán afectados.

  • Los empresarios mostraron preocupación por la incertidumbre que genera la medida.

  • Los trabajadores criticaron la falta de diálogo y advirtieron sobre la pérdida de poder adquisitivo.

Esta política forma parte del plan de ajuste fiscal del Gobierno de Javier Milei, que busca controlar los salarios como parte de su estrategia de estabilización económica.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *