Mundial de Clubes: Bullrich presentó un listado de 15 mil personas que cuentan tienen derecho de admisión

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, entregó a la Embajada de Estados Unidos un registro de 15.000 personas con prohibición de ingresar a estadios de fútbol en Argentina, para impedir su acceso a los partidos del Mundial de Clubes 2025.
«Son 15.000 individuos que no podrán entrar a los estadios del torneo en junio. Esto es clave: ningún violento, nadie con antecedentes delictivos en el fútbol argentino, podrá participar», declaró Bullrich este lunes.
La ministra firmó el acuerdo junto a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el vocero presidencial, Manuel Adorni; y el director de Seguridad en Eventos Deportivos, Franco Berlin. La encargada de negocios de la Embajada estadounidense, Abigail Dressel, recibió la lista y el convenio.
«Reforzamos la cooperación internacional en seguridad deportiva, compartiendo información bajo acuerdos con EE.UU. para este evento de la FIFA», explicó Bullrich.
Base de datos del programa Tribuna Segura
La lista se elaboró mediante el programa Tribuna Segura, que monitorea la violencia en estadios. En 2024, se controlaron 1.328 partidos, identificando a 6.137 personas con antecedentes violentos, de las cuales 1.166 tenían órdenes de captura.
«Usamos registros policiales para garantizar que estos individuos no ingresen a los estadios en EE.UU.», afirmó la ministra.
¿Cómo se aplicará el veto?
Bullrich aclaró que Argentina no verifica quiénes tienen visa, pero confió en que EE.UU. cruzará los datos: «Ellos son restrictivos con la inmigración y harán el filtro».
Además, mencionó que, si barras bravas intentan entrar desde otro país, Argentina colaborará con su base de datos, aunque la logística dependerá de las autoridades estadounidenses.
Este acuerdo busca evitar que personas peligrosas perturben el torneo, reforzando la seguridad entre ambos países.