Murió el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica

El exmandatario uruguayo José «Pepe» Mujica murió este martes a los 89 años, tras una lucha contra el cáncer de esófago que le fue diagnosticado en abril de 2024. El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó la noticia en sus redes sociales con un emotivo mensaje:
«Con profundo dolor anunciamos el fallecimiento de nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y líder. Te extrañaremos mucho, querido Viejo. Gracias por todo lo que nos diste y por tu inmenso amor por el pueblo.»
Últimos meses de vida
En enero de 2025, Mujica había revelado que el cáncer se había extendido por todo su cuerpo y que no seguiría con tratamientos. Un día antes de su muerte, su esposa, Lucía Topolansky, informó que el exmandatario se encontraba en sus «últimas horas».
Una vida de lucha y política
Nacido el 20 de mayo de 1935 en Montevideo, Mujica fue parte del movimiento guerrillero Tupamaros en los años 70. Durante la dictadura militar uruguaya (1973-1985), fue encarcelado y sufrió torturas, una etapa retratada en la película «La noche de 12 años» (2018).
Con el regreso de la democracia, se dedicó a la política: fue diputado, senador y ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca entre 2005 y 2008. En 2009, ganó las elecciones presidenciales en segunda vuelta contra Luis Alberto Lacalle (padre del expresidente Lacalle Pou) y gobernó Uruguay hasta 2015.
Su mandato se destacó por políticas sociales innovadoras, como:
-
Plan Juntos: Ayuda económica a familias en situación de pobreza.
-
Legalización del cannabis: Para combatir el narcotráfico y regular su consumo.
-
Matrimonio igualitario: Uruguay fue pionero en América Latina.
-
Aborto legal: Garantizando derechos reproductivos.
Además, mantuvo una estrecha relación con líderes regionales como los Kirchner, Lula da Silva, Evo Morales y Rafael Correa.
Retiro y legado
Tras su presidencia, volvió al Senado en 2014 y 2019, pero renunció en 2020 para alejarse de la política formal. Sin embargo, siguió siendo un símbolo de humildad y lucha social hasta sus últimos días.
Uruguay y el mundo despiden a un líder único, recordado por su sencillez, su compromiso social y su profundo amor por su pueblo.