Escándalo en el PAMI: Lourdes Arrieta solicitó crear una comisión investigadora y citar a Karina Milei

En medio de la polémica en el PAMI, la obra social para jubilados que se convirtió en un foco de disputa interna en el gobierno, la diputada Lourdes Arrieta presentó un proyecto para crear una comisión investigadora. Solicitó que declaren la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, y su asesor Eduardo «Lule» Menem.
El objetivo de la investigación
La diputada del bloque Fuerzas del Cielo busca analizar:
-
Designaciones políticas: Cómo se eligieron las autoridades del PAMI desde diciembre de 2023.
-
Uso de fondos públicos: Si hubo desvío de dinero para fines políticos.
-
Contrataciones irregulares: Posibles adjudicaciones sin transparencia.
-
Injerencia del Ejecutivo: La posible influencia de Milei, Menem y otros funcionarios en las decisiones del PAMI.
Denuncias graves: corrupción y recortes
Arrieta señaló que, desde que asumió el nuevo gobierno, hubo:
🔴 Despidos masivos y recortes en medicamentos esenciales.
🔴 Designaciones arbitrarias, sin criterios técnicos.
🔴 Uso político del organismo, perjudicando a los adultos mayores.
«No podemos permitir que el PAMI, que debe garantizar salud a nuestros jubilados, se convierta en una herramienta de negocios o proselitismo», afirmó.
Compras sin licitación y sobreprecios del 700%
El escándalo no se limita a presuntas coimas: también hay denuncias por adquisiciones sin licitación y precios inflados. Exfuncionarios señalan al director del PAMI, Esteban Leguizamo, y al subdirector, Carlos Zamparolo, como responsables.
📌 El mecanismo: Usaban la «vía de excepción» (para emergencias) para justificar compras innecesarias. Un exfuncionario descubrió que en muchos casos no había urgencia real, pero igual se pagaban sobreprecios del 700%.
«Al revisar los casos, pasamos de 7 pedidos diarios a solo 1 por semana», reveló un exempleado.
Conclusión
Arrieta insistió en la necesidad de transparencia: «El PAMI atiende a nuestros mayores, que merecen respeto. Esto va más allá de ideologías políticas».
📄 El proyecto ya está en la Cámara de Diputados, mientras crecen las acusaciones de corrupción en el organismo.