Elecciones 2025 en CABA: así quedó la Legislatura porteña tras la votación

Manuel Adorni, de La Libertad Avanza (LLA), fue el ganador de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires. Leandro Santoro, del espacio Ahora Buenos Aires, quedó en segundo lugar. Mientras el gobierno de Javier Milei celebra con entusiasmo, Santoro recordó que su espacio mantiene la primera minoría en la Legislatura porteña.
Aunque la elección tuvo un enfoque nacional, lo que realmente se votó fue la renovación de las bancas del Poder Legislativo de la Ciudad. En este nuevo panorama, el partido de Milei fue uno de los que más escaños sumó, pero su crecimiento fue limitado si se considera lo que estaba en juego. El PRO, a pesar de obtener pocos votos, logró buenos resultados en cuanto a bancas debido a la fragmentación de sus antiguos aliados.
Unión por la Patria (UP) fue el espacio que más bancas puso en juego (8), seguido por La Libertad Avanza con 7. Luego vino Juntos por el Cambio con 6, aunque dividido: la Coalición Cívica y el sector de Horacio Rodríguez Larreta competían por separado, cada uno defendiendo 2 bancas. La UCR buscaba renovar 3 escaños. Por su parte, la izquierda del Frente de Izquierda (FIT) defendía 2 de sus 3 bancas. El resto de los bloques eran más pequeños, muchos con un solo representante, y varios estaban en riesgo de perder su lugar.
Más allá de los detalles electorales, el dato clave tras las elecciones del domingo 18 de mayo es cómo quedó conformada la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires:
-
La Libertad Avanza: 11 bancas
-
Unión por la Patria (Ahora Buenos Aires incluido): 10 bancas
-
PRO (sin Larreta ni Bullrich): 5 bancas
-
Volvemos Buenos Aires (con Larreta): 3 bancas
-
Frente de Izquierda (FIT): 1 banca