11 de octubre de 2025

«Tenencia express»: el Gobierno facilitó la compra de armas

255336w610h457c.jpg

Este martes, el Gobierno avanzó en la simplificación del proceso para comprar y tener armas de fuego. Lo hizo a través de un nuevo trámite digital exprés que busca acortar los tiempos para que una persona pueda adquirir legalmente un arma.

La medida fue tomada por la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC), mediante la Resolución 45/2025, que creó el trámite llamado “Tenencia Express”. Este está dirigido a ciudadanos particulares, así como a integrantes de las Fuerzas Armadas, de Seguridad, Policía y del Servicio Penitenciario, que compren armas en comercios habilitados (armerías). Las armas deberán contar con un Código Único de Identificación del Material (CUIM).

Este nuevo trámite se enmarca en un plan de transformación digital de ANMaC y se realizará exclusivamente a través del sitio web MiAnmac.minseg.gob.ar, mediante la plataforma MiAnmac.

El sistema incorpora procesos automáticos que permiten verificar antecedentes del solicitante y confirmar su situación en tiempo real. Esto garantiza controles eficientes y cumplimiento con las normas vigentes.

Además, se integrarán el pago en línea y la emisión de credenciales digitales tanto para la tenencia del arma como para la Tarjeta de Consumo de Municiones (TCCM). Estas credenciales podrán consultarse desde la app MiArgentina.

Costos del trámite

La resolución establece que la “Tenencia Express” tendrá un costo de 20 Unidades ANMaC, mientras que la TCCM asociada costará 10 Unidades ANMaC.

Cómo fue desarrollado

El trámite fue desarrollado por la Dirección de Sistemas de ANMaC y aprobado por el área de Registro y Delegaciones. También participaron los departamentos de Asuntos Jurídicos y Modernización.

Según la resolución, esta digitalización aporta beneficios concretos: más eficiencia, menor burocracia, mejores controles y mayor transparencia. Además, se aclara que las condiciones del trámite podrán ser modificadas por la Dirección de Sistemas si cambian las necesidades o regulaciones.

Finalmente, se recuerda que en mayo de 2024, el Gobierno envió al Congreso un proyecto de ley para “promover y facilitar el acceso legal” a la tenencia de armas. En ese contexto, el Ministerio de Seguridad señaló que en Argentina hay más de 800.000 armas en situación irregular, y que el objetivo del Gobierno es permitir un acceso legal, claro y controlado.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *