11 de octubre de 2025

ARBA critica el plan para blanquear dólares no declarados y confirma que mantendrá los controles

el-titular-de-arba-cristian-gira

El gobierno bonaerense cuestionó el plan nacional para usar dólares “guardados” y confirmó que continuará con los controles.
Cristian Girard, titular de ARBA (Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires), calificó la propuesta como “un blanqueo encubierto” y advirtió que las medidas anunciadas “no ofrecen seguridad jurídica”.

El plan del Gobierno nacional busca facilitar inversiones y compras de bienes, reduciendo trámites y cargas impositivas. Fue publicado el viernes en el Boletín Oficial y apunta a reactivar la economía y fomentar la formalidad, en línea con compromisos internacionales asumidos por Argentina.

Leé también: El titular de ARCA adelantó que en las próximas semanas se enviará al Congreso un proyecto para permitir el uso de dólares no declarados.

Según Girard, “hasta ahora no se hicieron cambios concretos en las normas. Las medidas parecen más una promesa de campaña que una política tributaria real. Además, se lanza justo cuando el Gobierno no logra sumar reservas, ni siquiera con la liquidación de la cosecha”.

Críticas desde ARBA al plan para utilizar los dólares del colchón
El funcionario bonaerense sostuvo que “se presenta como un beneficio para quienes ahorraron, pero en realidad permite legalizar dinero no declarado”. Y agregó: “No está enfocado en los ahorros ya existentes, sino en evitar que se sigan acumulando fondos sin declarar esperando otro blanqueo. Pero las leyes penales y contra el lavado de dinero siguen vigentes, así que los contribuyentes quedan en una situación incierta”.

Girard también advirtió que, sin una ley aprobada por el Congreso, todo sigue siendo incierto: “Si alguien entra al régimen y después se demuestra que usó fondos ilegales, se le aplicarán las leyes actuales. Esto no es una amnistía ni una nueva reforma fiscal. Lo único concreto es que ARCA deja de hacer controles, lo que implica una gran responsabilidad para quienes decidan no reclamar los impuestos no pagados”.

Por último, el director de ARBA aseguró que la provincia continuará con los controles: “Vamos a seguir aplicando las herramientas legales para asegurar que quienes más tienen, paguen lo que corresponde. Solo así se puede lograr un sistema justo y recaudar de forma equitativa para sostener políticas públicas que beneficien a toda la sociedad”.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *