Axel Kicillof advirtió que «el Gobierno nacional está esquivando obligaciones que no puede evitar»

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, criticó al Gobierno nacional por desentenderse de sus responsabilidades y reclamó $100.000 millones como parte de la ayuda que le corresponde enviar a las localidades afectadas por temporales e inundaciones.
«Después del desastre climático en Bahía Blanca anunciamos muchas medidas y las cumplimos todas», destacó en una conferencia de prensa. Sin embargo, denunció la «total ausencia» del Gobierno nacional en la segunda etapa del plan de obras de infraestructura.
Según explicó, se trata de obras de mediano plazo que deben hacerse en conjunto y requieren financiamiento internacional. Como Nación no colabora, la provincia se ve obligada a asumirlas sola. Esta fase incluye la remodelación del sistema hidráulico principal (unos $200.000 millones), además de obras complementarias por el mismo monto para Bahía Blanca.
En Zárate y Campana, tras las recientes inundaciones, la provincia ya destinó $4.500 millones en ayuda directa (alimentos, colchones, frazadas, agua), $2.000 millones para reparar caminos rurales y $31.000 millones en créditos del Banco Provincia para familias, empresas y emprendedores.
Kicillof anunció que enviará una nota formal al Gobierno nacional exigiendo una asistencia de $100.000 millones para seguir atendiendo los efectos del desastre climático, tanto en Bahía Blanca como en los más de 70.000 kilómetros cuadrados del norte provincial que recibieron lluvias sin precedentes.
“No es un pedido, es un reclamo. Nación aún no cumplió con su parte y está reteniendo recursos que les pertenecen a las provincias”, denunció. Además, señaló que un 1% de lo que recaudan las provincias debería ir a un fondo destinado a emergencias, pero Nación lo acumula y lo gasta de manera indebida. “Ese fondo (ATN) ya suma un billón de pesos”, afirmó.
Kicillof también acusó al Gobierno de frenar más de 1.000 obras en la provincia, muchas de ellas clave para prevenir futuras inundaciones. “No tengo problema en reunirme con Milei para explicarle la importancia de la obra pública: sirve para ir a la escuela, al hospital, para poder circular. Si él no quiere hacerlas, que transfiera los recursos”, dijo.
Reclamo por seguridad y crítica a Bullrich
El gobernador también exigió que se le devuelvan los $750.000 millones del Fondo de Seguridad que, según denunció, Nación retuvo de forma indebida. “La seguridad necesita inversión del Estado, no una motosierra. El recorte no resuelve el problema de la inseguridad”, afirmó.
Respecto a los dichos de la ministra Patricia Bullrich sobre la baja en los homicidios, Kicillof consideró contradictorio su discurso. “Si bajaron los homicidios en Argentina cada 100.000 habitantes, entonces también bajaron en la provincia, porque representamos el 40% del país”, explicó.
Además, advirtió que no permitirá más campañas mediáticas que usen a la provincia como blanco político. “Uno se hace cargo de los problemas, pero eso no habilita a decir cualquier cosa ni a ignorar el trabajo que hacemos todos los días”, concluyó.