12 de octubre de 2025

El Vaticano pide frenar la violencia en Gaza y en Ucrania

misa-papa-leon-xiv-san-pedrojpg

El secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, dijo este martes que “lo que está pasando en Gaza es inaceptable” y que “el derecho internacional debe respetarse siempre y para todos”. Además, pidió una tregua urgente en la guerra de Ucrania.

En una entrevista con medios del Vaticano, Parolin pidió que paren los bombardeos en Gaza y que se permita la entrada de ayuda humanitaria. También reclamó que Hamás libere de inmediato a todos los rehenes.

Sobre el asesinato de dos israelíes frente a la embajada de Israel en Washington, advirtió: “Hay que estar alertas. El antisemitismo, que nunca desapareció del todo, no debe volver a crecer”.


Guerra en Ucrania: el Vaticano ofrece diálogo

Parolin explicó que el Vaticano se ofreció para ser sede de un posible encuentro entre Ucrania y Rusia, aunque no se trató de una mediación formal, ya que eso debe ser solicitado por ambas partes. Rusia rechazó la propuesta, pero el cardenal insistió en que lo importante es que las negociaciones comiencen: “Es urgente detener la guerra”, afirmó.


Un mensaje de paz del nuevo Papa

Parolin recordó que en su primera aparición pública, el Papa León XIV repitió una frase histórica del Papa Pablo VI: “¡Nunca más la guerra!”.

Destacó que tanto el Papa como el Vaticano están comprometidos con la paz: “Primero hay que lograr una tregua para frenar la destrucción y las muertes. Luego, trabajar por una paz duradera y aceptada por las dos partes”, dijo.


Tecnología y ética: un desafío actual

Parolin fue consultado sobre la elección del nombre León XIV, en homenaje a León XIII, quien promovió el humanismo en la Revolución Industrial. Sobre los desafíos actuales, como la inteligencia artificial, dijo que prefiere esperar las reflexiones del nuevo Papa, pero marcó una idea clara: “No hay que aceptar todo sin pensar, pero tampoco rechazarlo todo”.

Y cerró con una advertencia: “La tecnología debe usarse siempre para el bien. No se puede delegar en una máquina decisiones que afecten la vida o la muerte de las personas”.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *