11 de octubre de 2025

La Justicia de estados unidos declaró ilegal la guerra arancelaria de Trump

20250123-garciaencina-la-salida

Un tribunal federal de Estados Unidos bloqueó este miércoles los aranceles anunciados semanas atrás por el expresidente Donald Trump durante lo que él llamó el «Día de la Liberación». La decisión, firmada por tres jueces, concluye que Trump se excedió en sus facultades al aplicar impuestos generales a las importaciones de países que venden más a EE.UU. de lo que compran. La noticia fue reportada por la agencia Reuters y responde a al menos seis demandas presentadas por diferentes estados que se opusieron a la política arancelaria del expresidente.

Aranceles sin pasar por el Congreso

Según la legislación de EE.UU., la aplicación de aranceles debe ser aprobada por el Congreso. Sin embargo, Trump evitó ese paso alegando que el elevado déficit comercial con otros países representaba una «emergencia nacional». Los demandantes cuestionaron ese argumento y señalaron que la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales de 1977 (IEEPA) no autoriza el uso de aranceles como herramienta. Así lo informó la agencia Associated Press.

Además, los demandantes remarcaron que, aunque la ley permitiera esa interpretación, el déficit comercial no representa una “amenaza inusual y extraordinaria”, como exige la IEEPA para declarar una emergencia. Estados Unidos, agregaron, ha tenido déficit comercial durante 49 años seguidos, lo cual no justifica una situación de emergencia.

Impacto del fallo

La sentencia frena directamente los aranceles impuestos por Trump bajo la IEEPA, incluyendo los impuestos globales y «recíprocos» anunciados el 2 de abril, así como otros previos dirigidos a Canadá, México y China, según detalló la agencia EFE.

Nuevas amenazas a Europa

A pesar del fallo, Trump volvió a lanzar advertencias. El viernes pasado, anunció que subirá un 50% los aranceles a productos provenientes de la Unión Europea (UE), lo que representaría un fuerte aumento frente al promedio actual del 12,5%.

Trump dejó claro que no busca un acuerdo con Europa, sino «fijar un trato a su manera». “Los aranceles serán del 50%”, declaró con firmeza a la prensa al ser consultado sobre posibles concesiones por parte del bloque europeo.

Rechazo europeo

La respuesta desde Europa no se hizo esperar. Ministros de varios países repudiaron la medida y pidieron una «desescalada» del conflicto. “Nos mantenemos firmes: queremos bajar la tensión, pero estamos listos para responder”, afirmó en X (ex Twitter) el ministro francés de Comercio Exterior, Laurent Saint-Martin.

Por su parte, el ministro alemán de Relaciones Exteriores, Johann Wadephul, advirtió que los aranceles “no benefician a nadie” y solo perjudican el crecimiento económico de ambas regiones.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *