11 de octubre de 2025

Suspenden el juicio por la muerte de Diego Maradona

1748533102148

El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, que se llevaba a cabo en el Tribunal Oral en lo Criminal N° 3 de San Isidro, fue suspendido tras un escándalo protagonizado por la jueza Julieta Makintach. La magistrada fue acusada de permitir filmaciones sin autorización para un documental en el que ella misma iba a participar.

Los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso declararon: “Luego de escuchar a todas las partes, entendemos que las acciones de la Dra. Makintach invalidan este tribunal”. Las querellas y defensas exigieron que ambos jueces también se aparten del caso. El juicio vuelve a empezar desde cero.

Según se informó, durante las audiencias un camarógrafo grabó imágenes para el documental sin autorización. Esto generó denuncias tanto de las querellas, como de las defensas y la Fiscalía de San Isidro. El fiscal Patricio Ferrari presentó pruebas del proyecto: guiones, recortes del documental e incluso imágenes donde se reconocen las grabaciones. Como consecuencia, Makintach renunció y fue suspendida por 90 días por decisión de la Corte Suprema bonaerense.

La resolución judicial fue contundente: “Se hizo lugar a la recusación. Los actos son nulos. La jueza fue apartada al comprobarse su interés personal en el resultado del juicio”, afirmaron los jueces Savarino y Di Tomasso.

En medio del revuelo, Leopoldo Luque —neurólogo y principal médico de Maradona— llegó a Tribunales visiblemente molesto con la prensa. Se abrió paso entre empujones y dijo de manera amenazante: “¿Me dejan pasar? Si no me dejan pasar, los voy a empujar”. Luego, se descargó: “Después de esto, no se puede confiar en nadie”.

Los abogados de todas las partes hablaron con los medios. Fernando Burlando, representante de Dalma y Giannina Maradona, señaló: “Es un día clave para reordenar este juicio. Hay que corregir todo lo que se hizo mal, nombrar tres jueces nuevos y volver al punto en que ingresó Makintach”.

Mario Baudry, abogado de Verónica Ojeda y su hijo Dieguito Fernando, coincidió: “Queremos un nuevo tribunal, pero sin apelar. Esto no puede demorarse más. Hay que fijar una nueva audiencia cuanto antes”.

Los defensores de los imputados también apoyaron la anulación del proceso. “Todo está contaminado. Este juicio debe terminar y se deben dar explicaciones”, dijo Rodolfo Baqué, abogado de la enfermera Dahiana Madrid.

En cambio, Diego Olmedo, defensor de Carlos Díaz, defendió la continuidad de Savarino y Di Tomasso: “Son jueces serios y nos dieron garantías de imparcialidad. No veo por qué deberían irse”.

Miguel Ángel Pierri, abogado de Mariano Perroni, fue más duro: “Si quieren seguir, me voy a oponer y voy a pedir sanciones. Estuvimos 18 audiencias ante un tribunal que ya tenía la decisión tomada. Esto no fue un juicio, fue una condena anticipada”.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *