Dieron de alta al fotógrafo Pablo Grillo

A casi tres meses de haber sido internado, el fotógrafo Pablo Grillo fue dado de alta este martes de la unidad de terapia intensiva y será trasladado al Hospital Manuel Rocca, donde comenzará su rehabilitación. “Es como si hubiera vuelto a nacer”, expresó su padre, Fabián Grillo, visiblemente emocionado.
Pablo recibió un disparo en la cabeza con un proyectil de goma por parte de un agente de Gendarmería durante una marcha de jubilados frente al Congreso, el 12 de marzo. Ese operativo fue encabezado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Fabián habló con la prensa desde la puerta del Hospital Ramos Mejía, donde su hijo permaneció internado más de 80 días. Contó que la noticia del alta fue inesperada y que se la dieron a Pablo esa misma mañana para no generar falsas expectativas. “Le dijimos que se iba a ir en cualquier momento, pero hoy le dijimos: ‘cambiate que te vas’”, relató.
En declaraciones a Radio Re, Fabián explicó que Pablo iniciará una etapa de rehabilitación intensiva en un centro especializado. “Será un trabajo integral: con kinesiología, terapia conductual, ejercicios para recuperar la motricidad fina, la memoria y habilidades básicas como afeitarse. Todo lo que haga falta para que vuelva a ser independiente”, detalló.
Agradecimiento al sistema público de salud
Fabián aprovechó para agradecer al personal del Hospital Ramos Mejía y al sistema de salud público. “Todo fue posible gracias al hospital público y a su obra social del IOMA. No hay que hacer monumentos, hay que mantener el sistema, invertir y pagarle bien a los profesionales. Lo público funciona”, remarcó.
La familia de Pablo había compartido la noticia como una “alegría en medio del infierno” y agradeció el acompañamiento recibido. “Seguimos con fuerza para que todo siga mejorando”, expresaron en el comunicado donde anunciaron el alta y una conferencia de prensa.
Informe médico y situación judicial
El Cuerpo Médico Forense presentó un informe tras visitar a Grillo y revisar su historia clínica. Confirmaron que las heridas provocadas por el cartucho de gas lacrimógeno son de carácter “graves y gravísimas” y que pusieron en riesgo su vida, según reveló el medio El Destape.
La investigación judicial sigue su curso en los tribunales federales de Comodoro Py. Las pruebas apuntan al gendarme Héctor Guerrero como el autor del disparo que casi le cuesta la vida a Pablo. También se comprobó que Guerrero disparó de manera ilegal en más de una ocasión. Sin embargo, aún no fue citado a declarar.
Además, la causa avanza con obstáculos: la Gendarmería no colabora con la información requerida por la Justicia, y la Policía Federal entregó audios del operativo con cortes, lo que complica el avance de la investigación.