2 de noviembre de 2025

Donald Trump prohíbe la entrada a Estados Unidos a ciudadanos de 12 países

000_36UX7TM-1 (1)

Donald Trump firmó una orden ejecutiva que prohíbe la entrada a Estados Unidos desde 12 países, argumentando razones de seguridad. Además, impuso restricciones parciales a otros siete territorios, entre ellos Cuba y Venezuela.

La medida comenzó a regir a partir de las 00:01 del 9 de junio. Los países con prohibición total son: Afganistán, Myanmar, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen.

Por otro lado, las restricciones parciales afectan a: Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.

“Debo actuar para proteger la seguridad nacional y los intereses de Estados Unidos. No los queremos aquí”, declaró Trump desde el Despacho Oval al anunciar la medida.

Según el comunicado oficial de la Casa Blanca, el decreto contempla excepciones para residentes permanentes legales, personas con visas vigentes, ciertos tipos de visas especiales y quienes puedan demostrar que su ingreso responde a un interés nacional.

Un funcionario de la Casa Blanca señaló que Trump tomó la decisión final luego del ataque antisemita en Boulder, Colorado. Aunque ya lo venía evaluando, ese hecho aceleró su determinación.

El expresidente justificó la orden como una medida para prevenir amenazas de extranjeros que podrían cometer actos terroristas. Afirmó que las restricciones están pensadas caso por caso, y que se enfocan en países que no cumplen con los controles de seguridad necesarios, tienen altas tasas de personas que se quedan después del vencimiento de sus visas o no comparten información clave sobre identidades y riesgos.

Trump también aclaró que la lista se actualizará en función de los avances que hagan los países afectados. “Podemos sumar más países si surgen nuevas amenazas. No dejaremos entrar a quienes representen un peligro para nuestra seguridad”, concluyó en su proclamación oficial.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *