Rusia construirá ocho centrales nucleares en Irán

El jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Mohammad Eslami, anunció este lunes que su país firmó un acuerdo bilateral con Rusia para la construcción de ocho centrales nucleares. La noticia fue difundida por la agencia oficial de noticias IRNA y marca un paso clave en la cooperación energética entre ambos países.
Este anuncio se produce en un contexto de tensiones renovadas, mientras Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, intenta reactivar las negociaciones nucleares que él mismo interrumpió durante su primer mandato. En aquel entonces, Trump se retiró de manera unilateral del acuerdo multilateral impulsado por su antecesor, Barack Obama, que buscaba limitar el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de sanciones internacionales.
Eslami dio a conocer el nuevo acuerdo durante una visita del Comité de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento iraní a la sede de la OEAI en Teherán. Detalló que cuatro de las ocho nuevas centrales estarán ubicadas en la provincia de Bushehr, en el sur del país.
Además, informó a los legisladores que ya están en marcha las obras de las unidades 2 y 3 de la central de Bushehr, la única planta nuclear operativa de Irán, cuya primera unidad fue completada por Rusia en mayo de 2011. Eslami subrayó que empresas iraníes participan activamente en la construcción de estas nuevas instalaciones.
En una conferencia de prensa posterior, el funcionario agregó que Irán planea triplicar su capacidad de generación de energía nuclear como parte de su estrategia nacional de desarrollo energético.
Negociaciones nucleares con Estados Unidos
Por otro lado, el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Esmaeil Baghaei, anunció que Teherán presentará una contrapropuesta a Estados Unidos a través de Omán, luego de rechazar una reciente oferta de Washington, a la que calificó como “inaceptable”.
Según Baghaei, la propuesta estadounidense no contempla soluciones a temas clave como el nivel de enriquecimiento de uranio permitido en suelo iraní, la transferencia al extranjero de las reservas de uranio altamente enriquecido, ni el levantamiento de sanciones.
“La propuesta de Estados Unidos no refleja los avances de las rondas previas de diálogo. Nuestra respuesta será lógica, razonable y equilibrada”, afirmó el portavoz, quien también señaló que aún no hay una fecha definida para la próxima (sexta) ronda de conversaciones entre ambos países.