Kicillof cuestiona el lawfare: “Los problemas económicos no se resuelven con fallos judiciales”

El gobernador Axel Kicillof encabezó este viernes un acto en Saavedra, donde entregó una ambulancia de alta complejidad y patrulleros para reforzar la seguridad local. Durante el evento, se refirió al fallo judicial contra Cristina Kirchner y señaló:
“Tienen que dejar de perseguir a quienes piensan distinto y empezar a ocuparse de que la gente tenga trabajo, pueda vivir mejor y que el sueldo le alcance”.
Además, alertó sobre la situación económica:
“Los salarios y el consumo siguen cayendo. El Gobierno nacional debe entender que esto no se soluciona con persecuciones ni con fallos contra dirigentes del campo popular”.
Kicillof también criticó la orientación de la política económica:
“Solo le va bien al sector financiero. Deberían recorrer Pigüé para ver que acá no hay especulación financiera, sino producción y trabajo”.
“Hablan del ajuste fiscal y la motosierra, pero no sirve tener superávit si es a costa de frenar obras y quitarle remedios a los jubilados”.
Gestión en el interior bonaerense
Con una inversión de 180 millones de pesos, la ambulancia permitirá una mejor atención a pacientes críticos. También se sumaron nuevos patrulleros y agentes en el marco del plan provincial de seguridad. Kicillof estuvo acompañado por el ministro de Seguridad, Javier Alonso, y el intendente de Saavedra, Matías Nebot.
El jefe comunal destacó:
“Pese a las medidas nacionales que nos afectan, contamos con un Estado provincial que está presente y apoya la gestión local”.
“Creemos en una política cercana, que transforme la realidad y mejore la vida de nuestros vecinos”.
Más acciones en Saavedra
Durante la jornada, se entregaron 115 títulos de propiedad gratuitos a familias del distrito, sumando un total de 264 desde que comenzó el programa “Mi Escritura, Mi Casa”.
Kicillof remarcó:
“Recorro toda la provincia y en ningún lugar me piden menos Estado. La gente quiere más salud, educación y seguridad. Por eso, aunque nos recorten recursos, redoblamos los esfuerzos para seguir trayendo soluciones concretas como ambulancias y patrulleros”.
También se firmaron convenios con el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, para fortalecer el Programa Envión y apoyar a la Escuela Agraria N°1 de Goyena. Esta escuela fue habilitada para funcionar provisoriamente como fábrica de chacinados y recibirá equipamiento para producir embutidos.
Participantes del acto
Entre los presentes estuvieron el ministro de Gobierno Carlos Bianco; las subsecretarias Bernarda Meglia y Alexia Navarro; el director de OCEBA, Osvaldo Barcelona; la legisladora Ayelén Durán; y los intendentes de Bahía Blanca, Tornquist, Coronel Suárez, Guaminí y Salliqueló, entre otros dirigentes y funcionarios provinciales.