La inflación de mayo fue del 1,5%

La inflación de mayo fue del 1,5%, la más baja en cinco años, y marcó una desaceleración respecto a abril. Sin embargo, en los últimos 12 meses, los precios acumulan una suba del 43,5%.
Esta baja en la inflación ya había sido anticipada por consultoras privadas. Desde el gobierno de Javier Milei se mantiene controlado el tipo de cambio dentro de bandas para evitar una devaluación, y se limita el aumento de salarios en las paritarias para contener el gasto.
El principal impulso del 1,5% vino de los aumentos en tarifas de servicios como agua, electricidad y gas (2,4%), y en salud (2,7%). También subieron fuerte los rubros de comunicación (4,1%), restaurantes y hoteles (3%), y otros bienes y servicios (2,6%).
Otros sectores que registraron aumentos en mayo fueron:
-
Educación: 1,9%
-
Equipamiento y mantenimiento del hogar: 1,4%
-
Ropa y calzado: 0,9%
-
Bebidas alcohólicas y tabaco: 0,6%
-
Alimentos y bebidas no alcohólicas: 0,5%
-
Transporte: 0,4%
Tras la publicación del dato, el presidente Milei escribió en sus redes:
«La inflación es siempre un fenómeno monetario. Ocurre cuando hay más dinero del que la gente quiere tener, lo que hace que pierda valor y suban los precios.»
También reaccionaron otros funcionarios.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, celebró el dato como un logro:
«Inflación de mayo: 1,5%. La más baja en 5 años. Sin controles de precios ni cepo. Dios bendiga a la Argentina.»
Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que la economía crece al 6% anual:
«Sin cepo, corrigiendo precios relativos y con crecimiento. Tenemos el mejor presidente del mundo.»
Suben fuerte los alquileres
Aunque no fue incluido en el informe oficial del INDEC, la agrupación Inquilinos Agrupados denunció fuertes subas en los alquileres durante mayo, por encima del promedio de inflación.
Según su informe:
-
Gran Buenos Aires: +7,2%
-
Noreste y Noroeste: +6,2%
-
Patagonia: +6%
-
Región Pampeana: +4,5%
-
Cuyo: +4,4%
«Tener un lugar para vivir se ha vuelto imposible para quienes alquilamos», afirmó Gervasio Muñoz, referente de la organización.