Repatrían argentinos desde Israel en medio del conflicto con Irán

La Cancillería argentina y la embajada en Israel iniciaron ayer los vuelos para traer de regreso a ciudadanos argentinos que habían quedado varados desde el inicio de la guerra con Irán.
Por qué es importante
Los vuelos comenzaron una semana después de que el embajador argentino en Israel, Axel Wahnish, asegurara que “no había riesgo de vida” para los argentinos en la zona. En ese momento, había estimado que la repatriación podría demorar entre cinco y seis días.
Más detalles
El primer vuelo partió ayer, justo antes de que el expresidente de EE.UU., Donald Trump, anunciara un alto el fuego entre Israel e Irán. Según fuentes diplomáticas, “hoy saldrá otro vuelo y mañana uno más”. A diferencia de 2023, esta vez el Ministerio de Defensa no participó del operativo, cuando en aquella oportunidad el Ejército había puesto a disposición un avión Hércules.
Contexto del conflicto
La tensión entre Israel e Irán volvió a escalar tras un ataque preventivo lanzado por el gobierno de Benjamín Netanyahu el 13 de junio, dirigido contra instalaciones nucleares iraníes y líderes militares. Aunque Trump anunció una tregua, los enfrentamientos continuaron más allá de la hora pactada. El exmandatario estadounidense expresó su decepción con ambos gobiernos y dijo que habló personalmente con Netanyahu para intentar frenar nuevos ataques ya previstos.