Putin no asistirá a la cumbre de los BRICS en Río por temor a ser detenido

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, no viajará a la cumbre de los BRICS que se hará la próxima semana en Río de Janeiro. En su lugar, participará de forma virtual, por videoconferencia. El encargado de asistir será el ministro de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, quien liderará la delegación rusa los días 6 y 7 de julio.
La decisión de Putin está relacionada con la falta de una postura clara del gobierno brasileño frente a la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (TPI). Como Brasil firmó el Estatuto de Roma, está legalmente obligado a detenerlo si llega al país.
La orden del TPI fue emitida en marzo de 2023. Acusa a Putin de crímenes de guerra por la deportación ilegal de niños ucranianos desde zonas ocupadas por Rusia hacia su territorio. Moscú rechazó la acusación y no reconoce la autoridad del tribunal, ya que Rusia no firmó el tratado que lo creó.
Una situación que ya se repitió antes
No es la primera vez que Putin evita viajar por este motivo. En 2023, tampoco asistió a la cumbre de los BRICS en Sudáfrica por el mismo riesgo: ser arrestado.
Aunque la orden no tiene validez dentro de Rusia, sí limita su capacidad de viajar al extranjero. En más de 100 países firmantes del Estatuto, podría ser detenido.
El tribunal sostiene que hay razones suficientes para responsabilizar a Putin, ya sea por haber ordenado las acciones o por no impedir que ocurrieran. Según las denuncias, miles de niños fueron trasladados por la fuerza, muchos separados de sus familias. Ucrania logró recuperar hasta ahora a 307 menores, de un total de al menos 16.000.