La Justicia suspendió el decreto de Milei que eliminaba el Día del Trabajador del Estado

El Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N.º 3 de Capital Federal frenó la medida del Gobierno que intentaba eliminar el Día del Trabajador del Estado. La decisión se tomó tras un amparo presentado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). «¡Los derechos no se eliminan por decreto!», expresó en redes sociales el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar. Desde el Gobierno anunciaron que apelarán el fallo.
La jueza Moira Fullana ordenó «hacer lugar a la medida cautelar» y suspendió provisoriamente los efectos del artículo 2° del DNU 430/25, que eliminaba ese feriado, al menos para los trabajadores representados por ATE, hasta que haya una sentencia definitiva.
Antes de esta resolución, Aguiar ya había adelantado que los empleados estatales no iban a trabajar el viernes 27 de junio. «Este decreto es ilegal y no lo vamos a acatar. Nadie está obligado a cumplir normas que van en contra de la Constitución. El Gobierno quiere castigarnos porque fuimos el gremio que los enfrentó desde el primer día», afirmó.
Desde ATE argumentaron que muchos sectores, tanto públicos como privados, tienen sus propios días no laborables, como los ferroviarios (1 de marzo), trabajadores de la alimentación (10 de marzo), gastronómicos (2 de agosto), sanidad (21 de septiembre), comercio (26 de septiembre), bancarios (6 de noviembre), petroleros (13 de diciembre), y camioneros (15 de diciembre), entre otros.
Horas después del fallo, el vocero presidencial Manuel Adorni criticó la medida judicial. «La mafia sindical logró que la casta judicial le conserve un privilegio más. La cautelar de la jueza militante Moira Fullana aplica solo a los afiliados de ATE», dijo. También señaló que «el fallo fue tan exprés que la jueza se equivocó en el artículo del decreto», y confirmó que el Gobierno apelará la decisión para «eliminar cualquier privilegio de una casta por encima del pueblo».
Aguiar respondió que es falso que el feriado solo aplique a afiliados de ATE. Explicó que, en el ámbito público, cualquier sindicato representa legalmente a todo el personal, esté o no afiliado. Y concluyó: «Mañana, el 100% de los empleados públicos celebrarán su día en sus hogares y con sus familias».