Cristina Kirchner repudia fallo de la Corte Suprema que anuló condena al ex cura Ilarraz

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner se expresó en redes sociales para repudiar el fallo de la Corte Suprema de Justicia que anuló la condena contra el ex sacerdote Justo José Ilarraz, quien había sido condenado a 25 años de prisión por abusar sexualmente de menores.
Ilarraz fue denunciado en 2012, apartado del sacerdocio, y en diciembre de 2024 expulsado formalmente de la Iglesia por el Papa Francisco.
«En 2024, nuestro Papa Francisco lo expulsó de la Iglesia. Ayer, por unanimidad, la Corte Suprema —Rosatti, Lorenzetti y Rosenkrantz— anuló su condena y lo sobreseyó», publicó Cristina desde su domicilio, donde cumple prisión domiciliaria. Finalizó su mensaje con un escueto: “Sin palabras”.
¿Qué resolvió la Corte?
El máximo tribunal del país hizo lugar a un recurso extraordinario presentado por la defensa de Ilarraz, considerando que los delitos cometidos entre 1988 y 1992 ya prescribieron. Durante ese período, Ilarraz se desempeñaba como Prefecto de Disciplina del Seminario Arquidiocesano de Paraná.
Sin embargo, la justicia de Entre Ríos había confirmado previamente su condena al considerar que los delitos eran imprescriptibles por su gravedad y por las normas del derecho internacional.
Los cargos eran:
-
Promoción de la corrupción de menores agravada por su rol como educador
-
Abuso deshonesto agravado
Las víctimas eran niños de entre 12 y 14 años que ingresaban al seminario con vocación sacerdotal y que confiaban en él para su formación espiritual.
La situación judicial de Cristina Kirchner
La ex mandataria cumple arresto domiciliario por la condena en la causa Vialidad. Recientemente, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron esta medida y pidieron que cumpla su condena en una cárcel común.
La decisión está ahora en manos de la Cámara Federal de Casación, Sala IV, compuesta por los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña.
Los fiscales sostienen que el beneficio de prisión domiciliaria no se justifica, y que genera un “impacto social negativo” al no respetarse el cumplimiento efectivo de la pena. Además, afirmaron que no existen razones médicas ni de seguridad suficientes para justificar el arresto domiciliario. Cristina había argumentado su edad (72 años) y el intento de atentado que sufrió en 2022.