2 de noviembre de 2025

Trabajadores del Hospital Garrahan harán una caminata con velas contra el ajuste del Gobierno

garrahan-6

Este jueves, trabajadores del Hospital Garrahan realizarán una marcha con velas sobre la Avenida Corrientes para exigir un aumento salarial y mayor presupuesto, en medio del fuerte ajuste impulsado por el Gobierno nacional.

La movilización, organizada por la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT), comenzará a las 18 horas en la intersección de Corrientes y Callao. Contará con la presencia de la actriz Cecilia Roth como muestra de apoyo al reclamo. “Que no se apague el fuego del Garrahan. Inicia el Mes de las Infancias y seguimos luchando por nuestros derechos”, expresaron desde APyT en la red social X.

Desde la organización advirtieron que el Gobierno de Javier Milei continúa sin dar respuesta a los reclamos del personal de salud. “El equipo está más unido que nunca, pero las autoridades siguen en silencio. No vamos a permitir que vacíen el Hospital de los chicos y chicas”, afirmaron.

💰 Presupuesto congelado y crisis estructural en el Garrahan

Un informe de la Fundación Soberanía Sanitaria reveló que el Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan opera en 2025 con el mismo presupuesto nominal que en 2024, a pesar de una inflación acumulada del 117,8%. La prórroga presupuestaria, según la entidad, constituye una “decisión política de desfinanciamiento”.

El presupuesto actual de $169.445 millones presenta una pérdida real del 54% en términos de poder adquisitivo. La situación afecta de manera directa la calidad de atención médica, las condiciones laborales y la formación profesional. Más de 100 trabajadores ya renunciaron, incluyendo médicos, investigadores y formadores de residentes.

El 55% del presupuesto se destina a salarios, el 30% a funcionamiento y el 15% a bienes de capital. En áreas críticas como terapia intensiva, la falta de enfermeros y técnicos compromete seriamente el funcionamiento del hospital.

El Garrahan, que emplea a más de 4.700 personas y atiende a pacientes de todo el país —con o sin cobertura—, es un centro de referencia en salud pediátrica de alta complejidad. Su desfinanciamiento no solo pone en riesgo el presente del sistema, sino también su futuro.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *