2 de noviembre de 2025

Científicos del CONICET convocan paro y vigilia en defensa de la ciencia pública

conicet

Investigadores, becarios y trabajadores del sistema científico nacional anunciaron un paro de 48 horas que se realizará los días 6 y 7 de agosto, en reclamo por el deterioro del CONICET y otros organismos clave del sector. La protesta incluirá una vigilia nocturna, actividades abiertas al público y una marcha con antorchas en el Polo Científico-Tecnológico de Palermo.

📈 Una protesta que gana visibilidad

La convocatoria llega tras la viralización del “streaming del CONICET”, donde se mostraron imágenes inéditas del cañón submarino de Mar del Plata. La expedición, realizada a bordo del buque Falkor junto al Schmidt Ocean Institute, fue vista por más de 80.000 personas en vivo. Participaron más de 30 científicos argentinos, la mayoría pertenecientes al CONICET.

⚠️ Reclamos: salarios congelados y proyectos paralizados

El paro tiene como objetivo denunciar:

  • Congelamiento de salarios

  • Falta de ingresos nuevos al sistema

  • Parálisis de proyectos de investigación

Según ATE, los becarios de la Agencia I+D+i llevan 15 meses cobrando por debajo de la línea de pobreza. Las becas postdoctorales del CONICET también sufrieron recortes en las últimas convocatorias.

Uno de los puntos más críticos es la falta de publicación de los resultados de la Carrera de Investigador Científico (CIC) y del Personal de Apoyo (CPA), correspondientes a la convocatoria 2023, aún pendientes desde el inicio del gobierno de Javier Milei. También preocupa la suspensión de los PICT, proyectos clave para la financiación de nuevas investigaciones.

📉 Un sistema en retroceso

Según datos del INDEC, durante el primer semestre de 2025:

  • Se perdieron 4.040 empleos públicos

  • De ellos, 1.085 fueron en el CONICET

Esto afecta tanto a personal de planta como a becarios, lo que agrava la precarización laboral en el sistema científico.

📣 ¿A quién apuntan los reclamos?

Los reclamos están dirigidos a:

  • Daniel Salamone (presidente del CONICET)

  • Darío Génua (secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología)

  • Natalia Avendaño (titular de la Agencia I+D+i)

🪧 ¿Qué actividades habrá?

Durante los dos días de paro, se realizarán:

  • Cartelazos” y “ruidazos

  • Charlas abiertas con científicos

  • Un acto central

  • Una marcha con antorchas por la noche

  • Acampe y asamblea matutina el jueves

La comunidad científica busca así visibilizar el deterioro del sistema científico argentino y exigir respuestas urgentes.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *