La inflación de julio es de 1,9%
La suba del dólar a comienzos de julio —que avanzó un 14%— impulsó la inflación mensual al 1,9%, según el INDEC, marcando una aceleración respecto a junio. Con este dato, la variación acumulada en 2025 alcanzó el 17,3%, mientras que la interanual llegó al 36,6%.
El aumento estuvo marcado principalmente por factores estacionales: el turismo durante las vacaciones de invierno, subas en verduras y ajustes en precios regulados como combustibles y servicios públicos. Además, la incertidumbre por el fallo adverso en la causa YPF sumó presión, según la Fundación Libertad y Progreso.
Entre las divisiones con mayores incrementos se destacaron:
- 
Recreación y cultura: +4,8% 
- 
Transporte: +2,8%, impulsado por transporte público y mantenimiento de vehículos 
- 
Alimentos y bebidas no alcohólicas: +1,9%, con subas en verduras, carnes y panificados en todo el país 
En la región patagónica, Transporte fue la categoría con mayor incidencia (2,8%), mientras que las menores variaciones se registraron en Bebidas alcohólicas y tabaco (+0,6%) y Prendas de vestir y calzado (-0,9%).
A nivel de categorías, lideraron los precios Estacionales (+4,1%), seguidos por Regulados (+2,3%) y el IPC núcleo (+1,5%).
Lo que viene para agosto
El salto del dólar oficial a fines de julio aceleró la inflación en alimentos y bebidas, que alcanzó niveles no vistos desde marzo. Según la consultora LCG, en la primera semana de agosto estos productos aumentaron un 2% semanal, interrumpiendo cuatro semanas de desaceleración.
Las mayores subas semanales fueron:
- 
Verduras: +5% 
- 
Carnes: +3,9% 
- 
Frutas: +3,1% 
- 
Panificados, cereales y pastas: +3,1% 
Estas categorías explicaron el 90% de la inflación semanal, mientras que lácteos y huevos registraron bajas. Los precios estacionales triplicaron la inflación mensual promedio y concentraron el 40% del aumento.
Pese a la presión sobre los precios, el presidente Javier Milei aseguró que la devaluación no se trasladará directamente al costo de vida.

 
                       
                       
                       
                       
                       
                       
                      