La inflación de agosto fue de 1,9%
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de agosto fue del 1,9%, igual cifra que la registrada en julio. El rubro que más influyó en la suba mensual fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un incremento del 1,4%.
En detalle, el organismo señaló que los productos con mayores aumentos fueron el tomate redondo (+16,2%), el limón (+13,2%) y la banana (+9,3%). Entre las verduras, el zapallo anco subió 0,7% ($860,69 el kilo), la cebolla 1,8% ($716,66) y la batata 1,1% ($1.461,54).
En frutas, la manzana deliciosa aumentó 4,1% ($2.487,51 el kilo) y la naranja 4,4% ($1.014,18). En el rubro lácteos, se destacaron los incrementos en el queso cremoso (+1,4%), el queso sardo (+2,6%), el yogur firme (+2,2%) y la leche en sachet (+2%).
Dentro de las carnes, los precios subieron de manera moderada: el asado (+0,2%), el cuadril (+1,6%), la nalga (+0,9%) y la carne picada común (+1,1%).
Entre fiambres y embutidos, las salchichas tipo Viena (+2,3%), el salame (+1,4%) y el jamón cocido (+2,6%) mostraron variaciones destacadas.
Por último, en productos de almacén, aumentaron los fideos guiseros (+1,3%), las galletitas dulces sin relleno (+0,2%), el pan francés (+2,7%), el café molido (+2,7%) y el pan de mesa (+4,4%).
