Bolsonaro Condenado: Las Claves del Fallo Histórico de la Corte Suprema de Brasil
 
                El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves a 27 años de prisión por su participación en un intento de golpe de Estado tras su derrota electoral frente a Lula da Silva en 2022. Así lo dictaminó la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF), que avaló la sentencia por mayoría: 4 votos a favor y 1 en contra.
🔎 ¿Por qué es relevante?
Se trata de la primera vez en la historia de Brasil que un exmandatario es condenado por intentar subvertir el orden democrático. La decisión marca un precedente judicial y político en América Latina.
⚖️ Los cargos que enfrenta Bolsonaro
Según el fallo, Bolsonaro y otros siete exfuncionarios de alto rango fueron declarados culpables de:
- 
Intento de golpe de Estado 
- 
Crimen organizado 
- 
Abolición violenta del Estado de derecho 
- 
Daños agravados 
- 
Deterioro del patrimonio histórico 
El juez Cristiano Zanin fue quien con su voto selló la mayoría. Lo acompañaron Cármen Lúcia, Flávio Dino y Alexandre de Moraes. El único voto en contra fue de Luiz Fux, quien pidió la absolución del expresidente.
👥 Los otros condenados junto a Bolsonaro
También fueron sentenciados:
- 
Almir Garnier, excomandante de la Armada 
- 
Anderson Torres, exministro de Justicia 
- 
Augusto Heleno, exjefe de Seguridad Institucional 
- 
Mauro Cid, exasesor presidencial 
- 
Paulo Sérgio Nogueira, exministro de Defensa 
- 
Walter Braga Netto, exjefe del Estado Mayor 
- 
Alexandre Ramagem, exdirector de Inteligencia (ABIN) 
📌 Los fundamentos del fallo
Los jueces del STF sostuvieron que el expresidente lideró una organización criminal con el objetivo de romper el Estado democrático de derecho y perpetuarse en el poder.
«Bolsonaro fue la figura dominante de una organización que buscaba quebrar la democracia con apoyo militar e institucional», sostuvo Flávio Dino.
«El STF no juzga ideas políticas, sino actos ilegales. Y aquí hay pruebas contundentes», señaló Cármen Lúcia.
Por su parte, Luiz Fux, quien pidió la absolución, afirmó:
«El tribunal debe juzgar lo legal o ilegal, no lo políticamente conveniente o inconveniente».
🔐 ¿Puede apelar Bolsonaro?
No. Al tratarse de una sentencia de la Primera Sala del STF, el exmandatario no tiene opción de apelar ante el pleno del Supremo.
🧩 Contexto político
La Fiscalía General de Brasil acusó a Bolsonaro de encabezar una trama para desconocer los resultados de las elecciones de 2022. En su testimonio ante el tribunal, el exmandatario reconoció haber considerado «mecanismos previstos en la Constitución» para mantenerse en el poder, aunque negó haber planeado un golpe.

 
                       
                       
                       
                      