Paro total en Italia: miles se unen para denunciar el genocidio en Gaza

Decenas de miles de trabajadores italianos se sumaron este lunes a una huelga nacional para denunciar los ataques del ejército israelí en la Franja de Gaza. La protesta, organizada por la Unión de Sindicatos de Base (USB), reclamó al gobierno de Giorgia Meloni que presione a Israel y reconozca a Palestina como Estado, siguiendo el camino de otros países europeos.
Aunque los grandes sindicatos no adhirieron, la movilización tuvo un fuerte impacto en el transporte: se registraron cancelaciones de trenes, bloqueos en estaciones —incluida Roma Termini, cerrada por seguridad— y la paralización de puertos estratégicos como el de Génova.
La participación fue masiva, aunque los números fueron disputados:
-
Organizadores: 100.000 manifestantes en Roma y 50.000 en Milán.
-
Policía: 20.000 en Roma y 10.000 en Milán.
Desde el gobierno, el ministro de Transporte, Matteo Salvini, minimizó el alcance del paro, asegurando que solo el 7% de los trabajadores adhirieron y que los trenes de alta velocidad funcionaron casi con normalidad. Aun así, planteó revisar la legislación sobre huelgas.
La primera ministra Meloni criticó duramente las manifestaciones, compartiendo imágenes de disturbios y acusando a los participantes de “violentos” y “antidemocráticos”. Según ella, los incidentes no ayudan a la población de Gaza y solo generan costos para los italianos.
En la misma línea, el canciller Antonio Tajani advirtió que los bloqueos y choques con la policía son “actos graves” que perjudican tanto a la economía italiana como a la solidaridad internacional.