23 de octubre de 2025

Demócratas presionan a Scott Bessent para cortar el swap con Argentina

javier-milei-junto-al-secretario

Tras la firma del swap por u$s20.000 millones entre el Tesoro de Estados Unidos y el Banco Central de la República Argentina (BCRA), congresistas demócratas pidieron al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que detenga los desembolsos y proporcione información detallada sobre las condiciones del acuerdo. Lo calificaron como un «uso imprudente de fondos públicos con fines políticos«.

La representante Nydia Velázquez, junto a otros 35 congresistas, afirmó:

«u$s20.000 millones para los aliados de extrema derecha de Donald Trump en Argentina, y cero dólares para familias estadounidenses. Exigimos responsabilidades por el uso irresponsable de los fondos de los contribuyentes por parte de la Administración Trump».

Los legisladores cuestionaron que el Fondo de Estabilización Cambiaria (FSE) se emplee para «estabilizar la moneda de un gobierno extranjero con fines partidistas», en un contexto donde los estadounidenses enfrentan aranceles más altos, inflación y recortes en programas esenciales, mientras continúan los cierres de agencias federales.

«Nos preocupa que el FSE, financiado con fondos públicos de EE. UU., se use para brindar asistencia financiera al gobierno de Javier Milei con objetivos políticos, exponiendo a los contribuyentes a riesgos financieros sin demostrar beneficios claros para la economía estadounidense ni consultar al Congreso», añadieron.

Los demócratas destacaron que existen indicios de motivaciones políticas, buscando fortalecer a un aliado ideológico de Trump antes de las elecciones legislativas. Según señalaron, los resultados recientes de elecciones provinciales reflejan descontento con las políticas de Milei y sus impactos sociales.

Asimismo, alertaron que varias firmas de inversión estadounidenses podrían beneficiarse directamente del acuerdo debido a su exposición a bonos argentinos, lo que sugiere que el FSE podría favorecer intereses financieros privados a costa de fondos públicos.

«Si el acuerdo busca apoyar objetivos políticos de la Administración Trump, nos oponemos a usar fondos de los contribuyentes para influir en elecciones extranjeras y favorecer a un gobierno vinculado a escándalos de corrupción», enfatizaron.

Ante la magnitud y el precedente que esto representa, los legisladores solicitaron al Tesoro que suspenda cualquier desembolso o implementación del swap o línea de crédito a Argentina y exigieron recibir detalles completos antes del 29 de octubre de 2025, incluyendo evaluaciones de los riesgos para los contribuyentes estadounidenses.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *