Se bajó Milei: no habrá cierre de campaña en Buenos Aires
El presidente Javier Milei decidió suspender su participación en el acto de campaña de La Libertad Avanza (LLA) previsto para este miércoles en Ezeiza, y resolvió no volver a realizar actividades en territorio bonaerense antes de las elecciones del próximo domingo.
Motivos detrás de la decisión
Según informó Ámbito, la medida se definió durante el fin de semana en Olivos, luego de que Milei analizara los últimos sondeos electorales y el impacto político generado por la renuncia de José Luis Espert, en medio del escándalo por presunto financiamiento del empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico.
La salida de Espert dejó a la estructura bonaerense de LLA fragmentada y con baja coordinación, tras varios incidentes en actos públicos. En sus últimas apariciones en la provincia, Milei enfrentó escraches, protestas y disturbios entre simpatizantes libertarios y opositores.
Uno de los episodios más graves ocurrió en Mar del Plata, donde una militante de LLA persiguió a fotógrafos con un cuchillo de guerra. Ante este contexto, el Presidente decidió replegar su campaña y enfocar el cierre electoral en otras provincias.
Reconfiguración de la campaña libertaria
Con la salida de Milei del territorio bonaerense, la conducción de la campaña quedará a cargo de Diego Santilli, quien encabezará el tramo final con recorridas por la primera sección electoral, Almirante Brown y municipios del interior.
Fuentes de la mesa bonaerense de LLA confirmaron que Santilli tendrá autonomía para definir la agenda y la estrategia, acompañado por Karen Reichardt, en un intento por ordenar el mensaje y recuperar presencia territorial.
La ausencia del Presidente también implica que Karina Milei no volverá a la provincia, lo que limita el margen de acción de Sebastián Pareja, su principal operador político en Buenos Aires.
Nuevo eje: Córdoba y Rosario
Milei concentrará su cierre de campaña fuera de Buenos Aires. Este martes encabezará un acto en Córdoba, donde el peronismo conserva ventaja, y el jueves cerrará formalmente en Rosario, en un contexto nacional marcado por tensión económica, caída de la imagen presidencial y rumores de cambios en el gabinete.
