Megaoperativo policial sacude Río de Janeiro
En Río de Janeiro, Brasil, la Policía local realizó hoy un megaoperativo contra el crimen organizado, que hasta el momento dejó al menos 64 muertos y 60 heridos, según confirmó el gobernador Claudio Castro.
¿Por qué es relevante?
Se trata de la operación policial más letal en la historia de Río de Janeiro, un hecho que evidencia la magnitud de la violencia ligada al narcotráfico y a las milicias ilegales en la ciudad.
Detalles del operativo
La acción comenzó esta mañana y movilizó a 2.500 agentes —policías militares, civiles y fuerzas especiales— en 10 favelas de la zona oeste de Río, incluyendo Cidade de Deus y Rio das Pedras.
El objetivo del operativo es frenar la escalada de la “guerra narco” que se ha intensificado en la región y recuperar el control de territorios dominados por el crimen organizado, garantizando la presencia del Estado en estas comunidades.
El Gobierno federal también intervino, enviando la Fuerza Nacional de Seguridad Pública al estado de Río de Janeiro por 90 días, tras autorización del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública en junio de 2025, para reforzar las tareas de seguridad y orden público.
Durante las primeras fases del operativo, se registraron detenciones e incautaciones de armas, y se prevé un aumento del patrullaje en las comunidades intervenidas. Las autoridades admitieron que filtraciones dentro de las fuerzas de seguridad podrían complicar la operación.
Resultados preliminares
Hasta ahora, se reportaron:
-
81 detenidos
-
42 fusiles incautados
El gobernador Claudio Castro compartió un video en X mostrando cómo los delincuentes lanzaban bombas desde drones a la policía, calificando la situación como “narcoterrorismo” y no un delito común.
El operativo tiene como objetivo combatir la expansión territorial del Comando Vermelho y capturar a líderes criminales en Río de Janeiro y otros estados. La acción forma parte de la Operación Contención, que se planificó tras más de un año de investigación por la División de Control de Narcóticos (DRE).
Fuerzas y logística involucradas
Participan:
-
Fiscalía del Ministerio Público Estatal
-
Policía Militar del Estado de Río de Janeiro
-
Policía Civil y comisarías especializadas
-
Departamento Antilavado de Dinero
-
Subsecretaría de Inteligencia
El operativo cuenta con tecnología y logística de alto nivel: drones, 2 helicópteros, 32 vehículos blindados, 12 vehículos de demolición y ambulancias del Grupo de Rescate y Salvamento.
