Criptogate: la Justicia comenzó a investigar a Javier Milei por la estafa con $LIBRA
                El fiscal federal Eduardo Taiano ordenó medidas de prueba para avanzar en la investigación por el presunto fraude relacionado con la criptomoneda LIBRA. Este caso involucra una denuncia en la que está implicado el presidente Javier Milei.
Por su parte, la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) ya ha recibido varias denuncias relacionadas con este escándalo de criptomonedas y ha abierto dos expedientes: uno sobre el caso LIBRA, en el que el presidente Javier Milei está denunciado, y otro por un supuesto pedido de coimas para acceder a reuniones con el primer mandatario.
Según información obtenida por la agencia Noticias Argentinas de fuentes judiciales, se ordenó «ampliar la intervención que previamente se había asignado a la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia del Ministerio Público Fiscal de la Nación, con el fin de que colaborara en la preservación y recuperación de pruebas».
Estafa cripto: los detalles de la denuncia que impulsa la investigación contra Javier Milei
La denuncia, presentada por Claudio Lozano ante la Cámara Federal de Apelaciones, menciona un posible esquema de fraude, abuso de autoridad y tráfico de influencias. Las actuaciones judiciales comenzaron el 17 de febrero de 2025, tras la denuncia de Lozano, quien detalló una serie de eventos vinculados a la creación, lanzamiento y promoción de $LIBRA. La polémica estalló el 14 de febrero, cuando el presidente publicó en su cuenta oficial de X un enlace hacia un contrato para adquirir el criptoactivo en la blockchain Solana, supuestamente destinado a financiar proyectos privados en Argentina.
De acuerdo con la denuncia, el precio inicial de LIBRA se estableció $0,01, pero tras la publicación del presidente, su valor se disparó hasta alcanzar los US $5. Sin embargo, en cuestión de horas, la criptomoneda colapsó, presuntamente debido a una venta masiva ejecutada por los creadores del token y otros inversores con información privilegiada. Como resultado, un pequeño grupo de billeteras electrónicas habría retirado alrededor de 100 millones de dólares, afectando a más de 40.000 inversores.
Además, se mencionó que las empresas extranjeras “Kip Network”, representada por Julian Peh, y “Kelsier Ventures”, representada por Hayden Mark Davis, habrían participado en la creación y lanzamiento de $LIBRA. Asimismo, se indicó que “Kip Network” tendría una representación local en Argentina a través de la compañía “Kip Protocol”, cuya actividad estaría a cargo de Mauricio Gaspar Novelli.
En este contexto, se afirmó que, antes del lanzamiento del token, tanto Peh como Davis habrían tenido un primer contacto con el presidente durante un evento llamado Tech Forum, organizado por Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy en octubre de 2024. En este evento también habría participado Sergio Daniel Morales, quien se desempeñaría como asesor del directorio de la Comisión Nacional de Valores.
Taiano solicitó informes a diversos organismos públicos, como el Banco Central, la Comisión Nacional de Valores y la Inspección General de Justicia, así como a entidades privadas, como Google, para recabar información sobre los hechos denunciados.
